SECCION: ESPECTACULOS PAG. 44 CINTILLO: DUROS Y PROGRESIVOS CABEZA: El teatro de los suenos CREDITO: DAVID CORTES Fue el rock duro, en uno de sus flirteos, uno de los varios progenitores del rock progresivo; de hecho, la presencia de dicha raiz, incluso en sus demostraciones mas diluidas, sirvio para mantener la pertenecia rockera de una vertiente cuyas excesivas pretensiones terminaron por confinarla a planos inferiores. Aunque el primitivismo punk y su "filosofia" del no musico fue el instrumento de la puntilla, la liga entre el hard y el progresivo pervive. Comandada por el guitarrista John Petrucci, individuo que combina velocidad con una adecuada seleccion de notas y recurre indistintamente al rock basico que a figuras jazzisticas, Dream Theater es una agrupacion relativamente nueva que conocio el vertiginoso exito con el disco Images and Words (ATCO, 19929, una placa de ritmos fuertes y agresivos, con tiempos fr agmentados, en un manejo de bateria y bajo mas alla del mero papel de soporte y los teclados de Kevin Moore en constante contrapunto con la guitarra de Petrucci. Equilibrio, imaginacion, largas composiciones apropiadas para los dialogos entre guitarra y teclados, fuerte presencia vocal de James La Brie, algunas briznas de pop y un par de temas -"Pull Me Under" y "Metropolis"- con ganchos melodicos reconocibles, llevaron a Dream Theater a revivir el hard-progre, un sonido que recuerda, lejanamente, al Deep Purple de principios de los setenta. Si bien el estudio de grabacion posibilito el cuidado de los detalles, en el se perdio la agresividad propia de las actuaciones en directo. Con esa idea Dream Theater registro una de sus presentaciones en Live at The Marquee (ATCO, 1993), en donde el sonido adquiere una vivacidad extra. Como todo album en vivo, Live at The Marquee tambien funciona como una retrospectiva -tal vez prematura dada la exigua discografia del quinteto- en la cual las clasicas "Metropolis" y "Pull Me Under" ganan energia y presentan nuevos matices; la velocidad se incrementa y guitarra -sobre todo cuando se repliega a desempenar un rol ritmico- y bateria se enzarzan en una batalla de connotaciones thrasheras. "A Fortune in Lies" y "Another Hand-The Killing Hand", ambas pertenecientes a un album anterior a Images and Words, se notan menos asentadas, su debilidad esta en algunas fracturas al amalgamar el rock duro con el progresivo, pero incluso asi son disfrutables. Para quienes conocen a Dream Theater, encontraran en "Bombay Vindaloo" a un grupo en efervescencia creativa. La pieza, una improvisacion, inicia con acordes de tintes orientales y paulatinamente incrementa su intensidad. El ritmo insinua la marcha y sobre el, teclados y guitarra se disparan para crear la impresion de un ascenso al cosmos. En casi siete minutos el quinteto hace del track una odisea y deja claro que, si asi lo desearan, podrian llevar su musica a otros niveles, menos apegados a los lineamientos del mainstream y mucho mas inspirados .