SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: SUBASTA SEMANAL CABEZA: Los Cetes sufrieron ligeros aumentos en todos sus plazos SUMARIO: La tasa lider pagara 16.49% anual CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Despues de un importante decremento en las tasas de interes durante la semana pasada, ahora en la subasta numero 18 en el ano, los rendimientos de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) registraron ligeros aumentos generalizados en cada uno de sus cuatro plazos convocados. La tasa lider, esta vez, a 29 dias de vencimiento sufrio un incremento de 24 centesimas de punto, para pagar el 16.49 por ciento anualizado. Los especialistas de Casa de Bolsa Afin senalaron que pese a que el ambiente financiero ha mejorado de manera importante, aun persiste la incertidumbre entre los inversionistas ante el temor de nuevas presiones politicas o de caracter externo, dadas las caracteristicas de ano electoral y de un posible deterioro del conflicto comercial entre Japon y los Estados Unidos. Por su parte, el Grupo Financiero Probursa indico que por ahora la presion internacional ha disminuido ante la relativa estabilidad de las tasas de interes en Estados Unidos en las dos ultimas semanas. "Sin embargo agrego, el riesgo no ha desaparecido y sera conveniente monitorear al mercado de Nueva York y, por supuesto, los resultados economicos de ese pais que puedan repercutir en un alza en tasas de interes mayor a lo esperado". Los actuales niveles de tasas de interes ofrecidas como sobrepremio a la inversion en pesos, han llevado a grandes diferenciales entre las tasas domesticas y las de nuestros principales socios comerciales. Para ilustrar lo anterior, podemos observar que mientras Estados Unidos otorga un rendimiento de 4.12 por ciento; Gran Bretana, 5.13; Alemania, 5.55; Japon, 2.24; Canada, 5.94, nuestro pais ofrece el 16.49 por ciento. En la subasta semanal convocada por Banco de Mexico (Banxico), adelantada porque el dia cinco del presente mes es feriado, se manifesto que los inversionistas en mercado de dinero prefirieron "amarrar" altas tasas de interes a periodos de seis meses y un ano de vencimiento, ante la perspectiva de descensos a largo plazo en las tasas. A 92 dias de plazo, el incremento fue de 1.34 puntos porcentuales, para pagar un rendimiento de 17.79 por ciento. De los 500 millones de nuevos pesos subastados, solo 387 millones se lograron asignar entre los diversos intermediarios financieros. En relacion a los Cetes a 183 dias, el aumento fue de 70 centesimas de punto, para otorgar un rendimiento de 16.64 por ciento, mientras que a 365 dias de plazo de vencimiento el ascenso fue de 1.04 puntos porcentuales, para ofrecer un redito de 16.78 por ciento. En ambos casos, se logro asignar los 500 millones de nuevos pesos para cada uno de los dos plazos. Con respecto a los Bonos de la Tesoreria de la Federacion (Tebonos), instrumentos de cobertura cambiaria, la demanda de los inversionsitas se concentro en el plazo de 183 dias, pues fue el vencimiento mas demandado al asignarse los 150 millones de dolares convocados. En el plazo de 92 dias, la tasas de interes descendio 50 centesimas de punto y pagara a partir de ahora el 7.25 por ciento. En este plazo se asignaron solo 26 millones 750 mil dolares de los 150 millones subastados por Banxico. Para los tebonos a 183 dias, el decremento fue de 0.14 centesimas de punto, para otorgar un rendimiento de 8.74 por ciento, mientras que a 365 dias se mantuvieron sin variacion, pagando el 9.00 por ciento. En dicho plazo, solo se asignaron 35 millones de los 100 millones ofrecidos por el Banco Central. .