SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: GUIA DE NEGOCIOS EN CANADA CABEZA: Impuntualidad y largas comidas, parte de la cultura empresarial mexicana SUMARIO: La simpatia importa mas que llegar a tiempo CREDITO: ALEJANDRA VIVEROS, CORRESPONSAL OTTAWA, 3 de mayo (Notimex).-Antes de invertir en Mexico, el empresario debe conocer las costumbres de ese pais, donde es usual que una comida de negocios se prolongue durante horas y casi nunca empiece con puntualidad sajona, afirma un informe difundido hoy aqui. En Mexico, "la comida de negocios comienza generalmente tarde, dura largo tiempo de dos a tres horas y puede estar acompanada de grandes cantidades de licor", segun el documento oficial elaborado por el Ministerio de Agricultura canadiense. En la seccion "Haciendo negocios en Mexico", el funcionario del ministerio y autor del informe, Brian Sundue, anade que para beneficiarse de la "relacion comercial estrategica, es necesario un solido conocimiento de la cultura y costumbres mexicanas". El informe advierte que para el empresario mexicano la simpatia es mas importante que la puntualidad. "La familia y las obligaciones sociales son antes que los negocios, actitud que puede crear contratiempos", acota. "El nepotismo es habitual en casi todos los organismos y uno no puede subestimar las ventajas que ofrecen los contactos en los lugares adecuados", precisa. El empresario mexicano gusta invitar al extranjero y posible socio a su casa, y este debera aceptar, aconseja el reporte. En una reunion de trabajo en la residencia de un empresario mexicano, el tema de conversacion debe ser el deporte, segun el documento del Ministerio de Agricultura. El extranjero invitado a una casa particular debe tener en cuenta que "los comentarios bruscos y directos son considerados de poca educacion, y no les gusta confrontar o contradecir a su interlocutor, siendo sensibles a la critica personal", agrega. Durante una reunion en la casa de un empresario mexicano, es importante que el inversionista sepa que asi como tomar licor es socialmente aceptable, "las actitudes tradicionales continuan y las mujeres deben evitar parecer demasiado familiares", segun el informe. El informe reconoce que existe un cambio de actitud por parte de algunos hombres de negocios mexicanos, quienes "conscientes de su reputacion internacional, han comenzado a realizar sus reuniones durante el desayuno (como en Canada) para tener mas discusion y menos licor". Ademas de las comidas con licor, la impuntualidad y el machismo, el empresario canadiense debe conocer otros detalles de la cultura mexicana, como la importancia de la amistad en el negocio, aconseja Sundue en el documento. Los ejecutivos mexicanos prefieren abstenerse de cerrar negocios con desconocidos, anade. "La amistad es la piedra angular de la cultura mexicana y esta relacionada con la lealtad", afirma. A pesar de que el informe reproduce el prejuicio mas arcaico "los mexicanos prefieren dejar para manana lo que no puede hacerse hoy", tambien exhorta al empresario a sensibilizarse ante las diferencias culturales entre ese pais y Canada. "La ausencia de gestos concretos (puntualidad) no significa necesariamente falta de interes o compromiso", senala. .