PAG. 37 SECCION: DEPORTES CINTILLO: PROYECTO DE EMPRESARIOS MEXICANOS CABEZA: PRO-FUTURA TRAERA FRANQUICIAS DE LA NBA Y LIGAS MAYORES CREDITO: DAVID SOTO NIETO "Pro-Futura", es el nombre por el que se conoce al proyecto deportivo mas ambicioso de los ultimos anos de Mexico, y tal vez el unico en su genero, que vendra a abrir las puertas al deporte mundial, pues en su apertura misma se contempla el contar con franquicias tanto de la National Basketbal Asociation (NBA) y de las Grandes Ligas de beisbol, de los Estados Unidos. "Pro-Futura", mas que un estudio economico y de mercadoctenia, es igualmente un proyecto arquitectonico, el cual quedaria asentado en las instalaciones de lo que fuera la refineria 18 de marzo de Azcapotzalco, un complejo deportivo de gran magnitud donde resaltarian los estadios para los nuevos equipos mexicanos de beisbol y basquetbol profesional. Segun el documento original, que ya fue entregado al presidente Carlos Salinas de Gortari y del que tiene conocimiento el mismo director de la paraestatal Petroleos Mexicanos, Francisco Rojas Gutierrez, un grupo de empresarios junto con las federaciones de basquetbol y beisbol nacionales esperan que los terrenos de la ex refineria les sean dados por decreto oficial para iniciar los trabajos del tambien denominado completo deportivo nacional. De acuerdo al estudio, el espacio que aun ocupan algunos trabajadores de la paraestatal seria donado por el gobierno a las mencionadas federaciones, que a su vez fungirian como socios, junto con algunos empresarios mexicanos, de las respectivas franquicias, comprometiendose ademas a realizar un complejo ecologico en los alrededores del lugar. Bancomer, Ocesa y federaciones Entre los ya declarados compradores de franquicias, tanto de la NBA como de un equipo de las Ligas Mayores, se encuentra el empresario regiomontano Eugenio Garza Laguera, presidente de Bancomer, Alejandro Soberon, cabeza visible del grupo Ocesa y por supuesto las federaciones inmiscuidas. Sobre el particular, el presidente de la Federacion Mexicana de Basquetbol, Julio Ortiz, quien recien habia llegado de Denver, Colorado, confirmo la existencia del proyecto "Pro-Futura" y afirmo que en cuanto al deporte rafaga ya se tiene bien conformado el grupo de inversionistas, donde sobresale el ex basquetbolista estadounidense Earving "Magic" Johnson, el grupo Bancomer de Garza Laguera y Ocesa, del senor Soberon, a quien se le vincula con una compania de Estados Unidos que maneja varios estadios. Ya hemos tenido en varias ocasiones reuniones con el senor David Stern de la NBA, donde se ha hablado concretamente del proyecto, incluso uno de los pioneros de esta idea fue don Eugenio Garza Laguera, dijo. Para Julio Ortiz, quien en este momento representa los intereses de la Federacion Mexicana de Basquetbol, seria benefico que el proyecto "Pro-Futura" se concretara, pues aunque la franquicia de la NBA se fuera a Monterrey, donde se tiene proyectado construir un complejo deportivo en caso necesario, el organismo a su cargo tambien participaria. Sin embargo, donde no seria ni siquiera tomada en cuenta es en el remoto caso de que Ocesa fuera la que obtuviera la franquicia, ya que el empresario Alejandro Soberon representa intereses extrajeros, y no le redituaria nada al basquetbol mexicano. Al respecto, es bueno senalar que Ocesa es uno de los grupos que mas han pujado ante la NBA para hacerse de la franquicia, aunque su mayor problema es que ellos unicamente tienen concesion del Palacio de los Deportes que este ano concluye, y no cuenta con un verdadero proyecto o un lugar donde pudieran albergarse los juegos en caso de ser los favorecidos con la decision final. Sobre los contactos con la gente de la Federacion Mexicana de Beisbol, Ortiz Gallarza resalto que no ha tenido tiempo de hablar con ellos, pero segun los contactos que se han dado la gente de los Diablos Rojos del Mexico, ahora bajo la tutela, de Bancomer estan dispuestos a entrarle al negocio, por lo que no habra ningun inconveniente pues a ambas partes les conviene. Lo manifestado por Ortiz viene a reforzar la idea de que la Liga Mexicana de Beisbol pretende hacer un estadio en los terrenos de la ex refineria de Azcapotzalco, y mas aun si el empresario regiomontano ya compro algunas acciones de los pingos capitalinos. Respecto a la cuestion economica se dice que en cada partido ya fuera de basquetbol o de beisbol (con las franquicias ya en Mexico) se estaria hablando de cerca de un millon de dolares entre los dos. Por ejemplo en el basquetbol, de acuerdo al estudio de mercadotecnia, se podrian percibir ingresos del orden de 500 mil dolares, siendo 300 por taquilla y 200 mil mas por publicidad y souvenirs en cada partido. .