SECCION CULTURA PAG. 41 BALAZO: SACAR PROVECHO A LA EXPERIENCIA CABEZA: La Casa del bailarin, retiro digno CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA La Asociacion Cultural Cuicalli (Casa de danza, musica y poesia) creada en octubre de 1993, cuenta hasta el momento con 12 mil nuevos pesos para establecer la Casa del Bailarin la cual apoyara a los profesionales de la danza cuando ya no puedan ganarse el sustento o su situacion economica sea muy precaria. Asi lo informo Tomas Quiroga ex bailarin y secretario de la asociacion citada hace un par de dias durante los festejos por el Dia Internacional de la Danza celebrado en el Palacio de Bellas Artes quien agrego que la idea surgio al ver que muchos bailarines no solo del ballet clasico o del folclorico sino de los teatros de revista y cabarets tienen condiciones de vida terribles. Quiroga senalo: "La vida escenica del bailarin es muy corta y cuando esto pasa solo hay dos alternativas: si se tiene dinero, poner una academia de danza, o conseguir trabajo como profesor de danza en cualquier escuela o dependencia; pero llega un momento en el cual por la edad ya no se puede trabajar, entonces la economia se ve mermada". Y anade: "la idea es crear la Casa del Bailarin para que aprovechando la amplia experiencia escenica de sus miembros se den conferencias, seminarios, que escriban, que se dediquen a seguir produciendo y comunicando sus experiencias dentro del ambiente de la danza y esto sirva de orientacion a las nuevas generaciones". Aclaro que no sera una casa de asistencia, sino un retiro digno para alguien que, como artista, ha dado su vida en el escenario. Cuicalli esta integrada por ex bailarines y bailarines en activo de diversos generos como el folclorico, la danza contemporanea y el ballet clasico, aunque tambien participan pintores, musicos, cantantes y tecnicos. Cuenta con el apoyo de la Coordinacion Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, a traves de su titular Jorge Dominguez. La asociacion civil tiene en la actualidad cien miembros, quienes tienen como proposito coadyuvar en la promocion y difusion de la cultura nacional, aprovechando su experiencia, para transmitir sus conocimientos a diversos sectores de la poblacion. Quiroga comento que han visto varios inmuebles en las colonias Roma, Santa Maria y Narvarte estos ultimos del Departamento del Distrito Federal, "ahora es cuestion de iniciar el tramite y recaudar fondos. Debera ser un lugar grande que tenga capacidad para 50 o 60 personas que vivan comodamente, ya que como se sabe no tenemos ningun tipo de prestaciones como a las que se tienen derecho en cualquier empleo. Para lograr esto es necesario que el gremio trabaje unido porque si no lo hacemos nosotros, ¨quien, en tonces?". Ademas del proyecto mencionado, Cuicalli contempla la elaboracion de un busto de Jorge Tyller, primer bailarin del Ballet Folclorico de Mexico, recien fallecido; instalar una escuela de arte integral y editar un libro con aspectos biograficos de los integrantes de la institucion. .