SEC. CIUDAD PAG. 21 CINTILLO: COMAPRECENCIA EN LA ARDF CABEZA: En dos meses decidiran si suspenden el Hoy no circula para autos con catalizador CREDITO: En un plazo maximo de 60 dias se definira si se exenta del Al comparecer ante el pleno de la Asamblea de Representantes, revelo que el consejo asesor de dicha Comision efectua un analisis muy detallado para conocer todos los aspectos de vialidad, congestionamiento, financiamiento y tecnologias que traeria consigo la exencion del programa En cuanto al financiamiento de los convertidores cataliticos, apunto que hay platicas con instituciones bancarias que han mostrado disposicion a Durante casi cinco horas, Menendez Garza informo y dio respuesta a las interrogantes que le formularon los asambleistas sobre las acciones que se emprenden en la lucha contra la contaminacion ambiental. En este marco, el PAN, PRD, PPS y PARM se manifestaron en contra de que se suspenda el por el convertidor catalitico. Rechazo que este planteamiento tenga fines electorales como lo senalo la perredista Laura Itzel. Recalco que el objetivo es seguir avanzando en el control de las emisiones contaminantes. Fernando Menendez se manifesto en favor de que sean institucionalizadas todas aquellas medidas puestas en marcha y que han brindado resultados positivos en el combate a la contaminacion ambiental, y que sea quien fuera el proximo gobernante capitalino, las continue. Acepto que la ciudad de Mexico requiere de un transporte urbano eficiente, mas extenso y mas comodo, y considero que el mecanismo ideal por su seguridad y rapidez es el Metro, pero existen dos limitantes para su extension: financiera y fisica. Al responder a un cuestionamiento formulado por el PFCRN, admitio que en la lucha contra la contaminacion ambiental El coordinador general para la Prevencion y Control de la Contaminacion Ambiental, tambien rechazo que el ingreso de Mexico a la OCDE vaya a significar que nuestro pais importe desechos toxicos para su reciclaje. Esto, indico, esta prohibido y hasta penado por la ley e implica la carcel para quien incurra en ese delito. En este contexto, reconocio que el 86 por ciento de las industrias no cumplen con las normas ambientales y son objeto de sanciones que van desde una multa hasta el cierre definitivo. En sus explicaciones, Menendez Garza expuso que el principal problema en materia de contaminacion es el transporte foraneo, ya que el 75 por ciento de los vehiculos que detienen bajo el Programa Ostensiblemente Contaminante son de este tipo, fundamentalmente autobuses y camiones de carga que estan registrados con placas de la SCT. Para combatir este mal, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes empezara a verificar, a partir del segundo semestre del presente ano, con equipos computarizados bajo las mismas normas que se aplican en el Distrito Federal, con lo cual esta creandose una solucion a nivel nacional de todo el transporte foraneo. El ex priista, Demetrio Sodi de la Tijera, presidente de la Comision de Ecologia de la ARDF, externo que como consecuencia de las medidas adoptadas en el combate a la contaminacion ambiental, ahora hay una gran diferencia del aire en relacion con el que respiraban los capitalinos en 1990. En cuanto al Al referirse al Metro, estimo ilogico que el gobierno capitalino siga construyendo este Sistema de Transporte Colectivo en el Estado de Mexico. Respecto al proyecto de iniciativa de Ley de Proteccion al Ambiente en el Distrito Federal, Menendez Garza preciso que establecera los elementos basicos para aplicar una normatividad que determine con claridad la sancion a la que se haran merecedores las personas que violen la legislacion. .