SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: EN SU DIA CABEZA: Con neutle, chicharron y carnitas los albaniles celebraron la Santa Cruz CREDITO: Extiende su mano dura y callosa, baja los brazos como queriendo indicar "esta es nuestra ropa". Viste con pantalon de mezclilla destenido por el uso, playera azul marino con agujeros y una gorra con vicera verde. Toda ella salpicada de mezcla y cal. Los zapatos del maestro de la obra estaban agrietados y encalados. Con una sonrisa amplia en el rostro, recorre con su mirada las pilas de tabiques que nos rodean y afirma "desde que tengo uso de razon se festeja el dia de la Santa Cruz; es una tradicion de los mexicanos catolicos". Afuera del edificio en obra negra, los cohetes no dejan de oirse: en la azotea los albaniles miran con regocijo como suben a lo alto las varas, como explotan en el aire y como vuelven a caer al suelo. A la entrada, el equipo de sonido esta listo para amenizar el festejo de los maestros de la cuchara. El dia de ayer, a las 12 del dia, los albaniles suspendieron todo trabajo, para marchar todos banaditos, aunque con sus ropas de siempre, con rumbo a la iglesia donde el sacerdote los esperaba, listo para la bendicion de las cruces de madera pintadas de un color blanco. Desde diferentes puntos de la ciudad, en la misma zona connurbada del Estado de Mexico, se vio a los maestros albaniles salir de las obras en construccion, rumbo a los templos. En sus brazos cargaban un ramo de flores; gladiolas blancas, claveles rosas y la inefable nube, que siempre esta en toda festividad mexicana. Con mucho cuidado, la otra mano sostenia la cruz de escasos 50 centimetros de alto, adornada con listones de colores blanco y rojo. En algunas de ellas se veian leyendas con la inscripcion: 3 de mayo de 1994. -¨Como festejan este dia?, se le pregunta a Raul Lopez. -Cuando el patron tiene posibilidades de dinero, lo hacemos en grande, bien aca, pero cuando no, nadamas con unos chicharrones y una reja de refrescos. Aqui ya nos pasaron la copia del menu y ya sabemos que van a hacer carnitas. Pero no solo sus ropas, como las de todos los demas albaniles, lucen encaladas, sino que tambien sus pestanas, cabello, vello nazal y bigote, asoman blancuzcos. Con un bicolor en la mano, que seguramente le sirve para pintar las marcas de los niveles "un poquito mas arriba, un poquito paarriba", le dira a sus chalanes al jalar el reventon y dejar caer la plomada. -En este oficio, el que trabaja come y el que no, pues no. La fiesta del 3 de mayo solo es para quienes le echan ganas. En la festividad de la Santa Cruz salieron a relucir las desventajas e inconvenientes del oficio. Por ejemplo, al ser abordados los maestros, Baldomero Guzman Garcia y Facundo Gonzalez Gonzalez, senalaron que no cuentan con prestacion alguna. No tienen seguro social, sindicato, vacaciones, ni la posibilidad de jubilacion. -Nuestra antigedad no cuenta para nada, no se puede uno rebelar porque los maestros solo contratan a los que sirven bien. Nosotros y nuestra familia dependemos de las construcciones. Afirmaron que un albanil "chalan" gana en promedio de 200 a 300 nuevos pesos a la semana; un oficial, de 350 a 450 nuevos pesos semanalmente. -Uno ya no trabaja para volverse millonario, sino para irla pasando pa medio comer y vestir a nuestros hijos, dijo Raul Lopez. .