SECCION INTERNACIONAL PAG. 29 BALAZO: INFORME CHILENO CABEZA: 24 periodistas fueron asesinados en America Latina durante 1993 CREDITO: AGENCIAS SANTIAGO DE CHILE, 2 de mayo.-El ano pasado 24 periodistas fueron asesinados en America Latina, hubo 38 ataques con explosivos contra instalaciones de medios de comunicacion y mas de 200 casos de agresiones fisicas, dijo hoy el ministro chileno de Informacion, Victor Manuel Rebolledo. El papel de los medios de difusion en la consolidacion de la democracia en el continente fue hoy el tema central de un Seminario sobre Comunicacion y Desarrollo en America Latina y el Caribe que se celebra en la capital chilena. Cerca de 400 periodistas, propietarios de medios de comunicacion y dirigentes gremiales de la prensa asisten a la reunion. Rebolledo destaco que la prensa en America latina, despojada de las ataduras dictatoriales, sigue siendo amenazada y chantajeada por grupos irregulares que van "desde narcotraficantes hasta terroristas". Tras abogar por una "modernizacion incluyente" que permita un cambio "rapido y estable" para la totalidad de los habitantes de la region, el ministro chileno demando una comunicacion potenciada a base de la historia de la region, de sus etnias, sus culturas y sus mestizaje porque, dijo, "cada palabra respetada es violencia evitada". Por otra parte, Segun un informe anual publicado en Paris por la Asociacion Francesa de Reporteros Sin Fronteras, en 1993, 63 periodistas fueron muertos -de los cuales diez en America Latina- y otros 140 se hallan en la carcel. Desde principios de 1994, 14 periodistas murieron y 142 estan privados de libertad, preciso Reporteros sin Fronteras, que divulgo el informe de mas de 500 paginas en ocasion de unna "Jornada internacional de libertad de la prensa", organizada por esta asociacion, creada en 1985. El informe examina 147 paises donde se cometen violaciones de la libertad de prensa. De los 63 periodistas que murieron en 1993 en el ejercicio de sus funciones o debido a sus opiniones, 30 perecieron en Europa (entre ellos 17 en la ex-URSS), 19 en Africa, 10 en America Latina, 3 en Asia y 1 en el Medio Oriente. Segun el informe, el pais donde murieron mas periodistas (9) fue en Argelia, donde cayeron victimas de atentados premeditados, perpetrados por integristas. Luego sigue Bosnia Herzegovina, con 8 periodista muertos en la guerra, y Rusia (tambien ocho periodistas muertos). Cuatro periodistas murieron en Colombia, victimas de asesinos a sueldo, 4 tambien en Georgia y en Somalia, 3 en Angola, en Mexico, en Tadikistan y en Turquia, 2 en India, 1 en Sudafrica, en Azerbaijan, en Congo, en Gran Bretana, en Guatemala, en Italia, en Libano, en Lituania, en Peru, en Filipinas, en Ruanda y en Venezuela, agrega el texto. Al menos otros 30 periodistas murieron, sin que sea posible decir que perecieron mientras ejercian su profesion, precisa el informe. En Rusia, de los 8 periodistas muertos en 1993, 5 cayeron en el centro de la television, asaltada durante la intentona golpista de ese ano, y otros 2 al dia siguiente, cerca del Parlamento sitiado. El pais que tiene mas periodistas detenidos es China (24). .