SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: ROTUNDO EXITO, SEGUN CENTRALES OBRERAS CABEZA: Un muerto y 20 heridos durante la huelga general de trabajadores, en Paraguay CREDITO: AGENCIAS ASUNCION, 2 de mayo.-Un campesino murio y otras 20 personas fueron hospitalizadas, entre ellas un periodista herido de bala, al chocar sindicalistas con fuerzas policiales, durante la huelga general de 24 horas declarada este lunes en Paraguay, informaron fuentes oficiales, radiales y de la oposicion. Tanques del ejercito fueron desplazados de sus bases hacia los centros de disturbios, en apoyo de la policia, para impedir las marchas callejeras convocadas por las centrales obreras, informo la radio Primero de Marzo (privada). Radio Cardinal (privada) reporto la muerte de un trabajador agricola, no identificado, durante enfrentamientos en la localidad de Tacuara, a unos 350 Km al norte de la ciudad de Asuncion. El periodista del diario ABC Color (independiente), Mariano Godoy, recibio un balazo y fue llevado a un centro hospitalario, donde se comprobo que su vida no corre peligro, anadio la emisora. La policia no suministro informacion sobre ninguno de estos dos casos, pero dijo que 4 miembros de la fuerza sufrieron heridas leves. Otras 16 personas, que manifestaban en reclamo de aumentos de salarios, y 4 efectivos policiales, tambien resultaron heridas, aunque ninguna de ellas de gravedad, segun fuentes sanitarias y gremiales. La jornada de protesta estuvo organizada por las mayoritarias Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y Central Nacional de Trabajadores (CNT). El coronel Carlos Medina Monjagata, director de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas, pidio "tranquilidad" a la ciudadania, al senalar que el desplazamiento de tanques "solo intento asegurar el control de la situacion". El paro activo fue organizado para demandar un incremento salarial del 40 %, el congelamiento de las privatizaciones y el retiro de Paraguay del Mercado Comun del Cono Sur (Mercosur), iniciativa de libre comercio compartida con Brasil, Argentina y Uruguay. Numerosos centros industriales, comerciales y de servicios se mantuvieron paralizados, segun reportes coincidentes de las radios y la TV. Alan Flores, presidente de la CUT, lanzo un llamamiento radial para que los trabajadores "se concentren en las bases de la huelga", alrededor de los sindicatos. Las tres centrales obreras paraguayas consideraron "un exito rotundo" la huelga general que vivio hoy el pais y afirmaron que fue seguida por el 80 por ciento de los trabajadores, mientras que el gobierno, que no dio cifras sobre la incidencia del paro, la considero "un fracaso". Alan Flores califico de "fascista" al gobierno y djo que "solo en mentes totalitarias, que unicamente entienden del terror del Estado, puede suceder que a un companero campesino le metan bala por el simple hecho de manifestarse". En el mismo sentido se pronuncio Eduardo Ojeda, secretario general de la CNT, quien tras lamentar los sucesos afirmo que la protesta se llevo a cabo para dignificar a la clase obrera, pues el asalariado "vuelve a casa despues de una jornada de trabajo de hasta 16 horas y muchas veces no tiene para cenar ni para comer". Todos los oradores calificaron el paro como "un exito rotundo", solo empanado por los sucesos violentos, y calcularon que fue acatado por entre el 80 y el 85 ciento de la fuerza laboral del pais. .