SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: INFORME SOBRE GASTOS DE CAMPA¥A CABEZA: El PRI, primer partido que transparenta sus finanzas CREDITO: En su primer informe de financiamiento de su campana presidencial, el PRI informo anoche que sus gastos ascendieron a 24 millones quinientos quince mil nuevos pesos, entre el periodo del 8 de diciembre de 1993 al 17 de marzo de 1994. Para dar cumplimiento al ofrecimiento que hiciera Luis Donaldo Colosio y que despues hizo suyo el candidato Ernesto Zedillo, de transparentar los gastos de campana, el tricolor senalo que se cubrieron con recursos provenientes del financiamiento publico, con aportaciones de militantes y simpatizantes, asi como por ingresos de actividades de autofinanciamiento que la ley permite. En su informe de gastos preciso que los ingresos obtenidos por el partido fueron: financiamineto publico, 6,965 nuevos pesos; aportaciones de militantes y simpatizantes, 12,520 nuevos pesos; productos financieros, 3,141 nuevos pesos; y de autofinanciamiento, 1,889 nuevos pesos. Por concepto de ingresos, el partido especifico que por sueldos y salarios fueron 5,431 nuevos pesos; gastos de inversion, 5,493 nuevos pesos; propaganda utilitaria, 2,827 nuevos pesos; bardas, mantas, volantes y pancartas, 2,529 nuevos pesos; arrendamiento de muebles e inmuebles, 2,164 nuevos pesos; renta de equipo de sonido, 600 nuevos pesos y otros gastos de operacion, 5,471 nuevos pesos. De esta manera, el PRI se convierte en el primer partido politico que informa publicamente sobre el financiamiento de su campana, y lo hace por decision propia, ya que la ley solo obliga a las organizaciones a presentar un solo informe dentro de los noventa dias siguientes a la jornada electoral del 21 de agosto proximo. Con este informe, el PRI aporta un elemento mas para que los mexicanos tengan un proceso electoral transparente y confiable y confirma su proposito de realizar una campana de manera responsable, disciplinada y austera. Para terminar, el PRI puntualizo que los gastos "de precampana" comprenden el periodo del 8 de diciembre de 1993, cuando tomo protesta como candidato Luis Donaldo Colosio, al 17 de marzo de 1994 dia en que quedo registrado en el Instituto Federal Electoral como abanderado del mayoritario a la presidencia de la republica, fecha en la que inicio legalmente su campana. .