SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CREDITO: RENWARD GARCIA MEDRANO CABEZA: Votar por conviccion, no por miedo Desde la optica de los senores Cuauhtemoc Cardenas, Diego Fernandez de Cevallos y Ernesto Zedillo Ponce de Leon, el debate que sostendran en breve sera una gran oportunidad para ganar la simpatia e incluso la adhesion de los lectores, y esa es una vision no solo comprensible, sino legitima. Pero ellos tres debieran observar que los electores tenemos otras expectativas sobre el debate. Una de ellas, esencial a mi juicio, es que, antes de iniciar la exposicion de sus propuestas y las discusiones, los tres hagan unas cuantas definiciones y asuman unos cuantos compromisos con la sociedad cuyo voto estan requiriendo. En primer termino, los tres candidatos deberian reconocer expresamente que el sistema electoral bajo cuyas reglas han aceptado competir, ha sido perfeccionado con la participacion de sus respectivos partidos, lo que los hace corresponsables. Esto ha sido asi, nos consta a todos, pero tendria un gran valor politico que los tres lo admitieran ante los millones de televidentes y radioescuchas que estaran atentos a sus palabras, para que no queden dudas. En segundo termino debieran aceptar que ese sistema que incluye mecanismos de vigilancia es tan avanzado que no deja lugar para la adulteracion del proceso o la falsificacion de los resultados. Y si alguno de los tres candidatos no lo cree asi, debiera aportar pruebas de las fallas especificas que subsisten, definir en que proporcion esas fallas podrian afectar al resultado global de la eleccion, y proponer la forma de corregirlas. Esto exige seriedad, y no afirmaciones vagas como "yo he visto credenciales de muertos", ya que todos los dias fallecen miles de personas en el pais, muchas de las cuales tenian credencial para votar con fotografia, y eso no puede esgrimirse como prueba de dolo. En tercer termino, uno a uno, los tres candidatos debieran decirle a la poblacion que, puesto que aceptan la validez del sistema electoral en lo fundamental y la imposibilidad practica de adulterarlo, aceptaran igualmente los resultados de la eleccion, ya que solo uno de ellos va a ganar, y los otros dos no. En cuarto lugar debieran comprometerse a que, en el caso de que ellos o sus respectivos partidos descubran comportamientos ilicitos de parte de autoridades electorales de distintos niveles, de representantes de otros partidos o de cualquier persona, acudiran al Tribunal Federal Electoral o a la Fiscalia Electoral, respetaran los tiempos y formas legales para la presentacion de quejas, asi como a los dictamenes que esas autoridades emitan. Por ultimo, y como sonsecuencia de lo anterior, cada uno de los candidatos debiera comprometerse a no llamar ni permitir que sus partidarios llamen a la violencia antes, durante o despues de las elecciones, sino a ser ellos los principales garantes de que se respetara la ley y sus partidarios no se apartaran de las instituciones. Habria muchos otros compromisos de los candidatos que serian deseables para los electores, pero estos cinco son quiza los mas criticos, porque se refieren a la aceptacion expresa de las normas del sistema electoral y la aceptacion de los resultados de la eleccion. Si los tres candidatos hicieran estos cinco compromisos, estarian expresando su decision de mantenerse dentro del estado de derecho y de respetar la voluntad popular. Esto seria ocioso si no fuera por los hechos de violencia y ruptura del orden publico que se han producido en estos meses y porque, en estas circunstancias, el 21 de agosto es uno de los dias clave para consolidar la paz interna o dejar que el pais se deshaga en conflictos violentos que, una vez iniciados, sera dificil detener. Yo creo que compromisos del corte de los senalados no pueden ser una opcion, sino una obligacion moral y politica para los tres candidatos. Si quieren que votemos por ellos, que ellos voten ahora por la legalidad y la paz. Si lo hacen, contribuiran a la tranquilidad de las familias y al clima de seguridad que se requiere para que las inversiones fluyan, las fuentes de produccion y empleo no se cierren, las tasas de interes bajen, la bolsa se normalice y nadie tema por el futuro de su empleoo de la seguridad de los suyos en agosto. Si, por el contrario, alguno de ellos elude comprometerse con la ley y la paz, estara tomandonos como rehenes a todos los ciudadanos y precisamente por ello debera ser castigado a la hora de la eleccion. Si ninguno de los tres dan a la ley y a la paz la altisima prioridad que tienen en esta hora dificil del pais, lo menos que haran sera acentuar el clima de inseguridad y propiciar el abstencionismo o el repudio de la sociedad a la politica. Senores candidatos: cada ciudadano que acuda a las urnas votara por alguno de ustedes tres, por alguno de los otros seis o por un ciudadano cualquiera. Hagan que votemos por conviccion, porque creamos en alguno de ustedes y sus propuestas, y no por miedo. Si en el ambiente electoral esta la amenaza de que alguno de ustedes va a desatar la violencia en caso de perder, algunos votaran quiza por el para que gane y no nos empuje a todos a la autodestruccion, o votaran por aquel al que consideren con suficiente mano dura para contrarrestar al primero. En cualquier caso muchos electores votaran por miedo y aquel de ustedes que lo propicie estara empujando al pais a la barbarie. .