SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: CHIAPAS CABEZA: Mi campana sera por la reconciliacion, asegura Robledo R. CREDITO: Despues de registrarse oficialmente ante la dirigencia de su partido como aspirante a la primera magistratura del estado, el senador Robledo Rincon, dijo que con la ayuda de todos los sectores y fuerzas sociales fortalecera la unidad de los chiapanecos y contribuira en todo lo relacionado a la pacificacion de la entidad. Propuso un nuevo pacto social y manifesto su proposito de rescatar el valor de la politica para que no vuelva a repetirse el conflicto que se presento el primero de enero de este ano. Ante los representantes de los diversos sectores y organismos adherentes a su partido, Eduardo Robledo Rincon, se pronuncio en favor del dialogo y la participacion de todas las fuezas sociales en la reconstruccion del estado de Chiapas. Informo que los actuales problemas de Chiapas son: la desigualdad, marginacion, expulsion de los indigenas; que se generan por la impunidad y por el abuso; por ello buscara al apoyo de las diversas fuerzas politicas y sociales para enfrentar esta situacion y devolverle al pueblo la tranquilidad, la confianza y la credibilidad en sus gobernantes. Senalo tambien que en el estado hay desempleo, problemas de seguridad, de productividad, educacion y salud, que requieren pronta solucion. Dijo estar dispuesto a debatir con otros candidatos durante el proceso de su campana. Creo que a Chiapas ha llegado la hora de la politica, del encuentro, de la concordia, de la reconciliacion y de buscar la paz, con justicia social, anadio. Expreso que, sin lugar a dudas, la abstencion es uno de los problemas mas serios que los partidos politicos afrontan actualmente, situacion que se genera por la desconfianza de la sociedad hacia los procesos; por ello los partidos tienen la obligacion de dar confianza a la sociedad, que sepa que su voto cuenta y con el se decidira el triunfo. Indico que la nueva ley electoral debe ser un ejemplo nacional de equidad, justicia, garantia y transparencia para realizar los comicios estatales. "De ser candidato e xigire que las proximas elecciones sean limpias y llenas de credibilidad. Habra un amplia movilizacion social que garantizara la legitimidad del voto, lo importante es que participen los indigenas, los campesinos, los obreros, las clases medias y el pueblo en general para que la democracia en Chiapas se fortalezca y sea una verdadera realidad". Su candidatura no fue decision del centro o por presiones de la Iglesia: Lopez Sanchez Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lazaro, el legislador nego enfatico que los tres obispos de las diocesis de Chiapas sean los grandes electores. Indico que los tres prelados tienen posiciones distintas, incluso, al interior del seno de la Iglesia. "Es muy diferente la personalidad del obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz, que la de Felipe Aguirre Franco, de Tuxtla Gutierrez", ejemplifico. De igual manera nego que la participacion del todavia senador chiapaneco en la comision plural legislativa, que investiga los acontecimientos violentos que se dieron en la entidad, pudiera interpretarse como una accion premeditada y como un trampolin politico para ascender a la candidatura priista. .