SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CABEZA: La decision sera del Consejo Estaal, el 7 de mayo CREDITO: En lo que puede interpretarse como el inicio de una tormenta mas en el seno perredista, cuya dirigencia nacional tambien dio a conocer que no avala a Camacho Zenteno, el legislador preciso que el PRD realizara el proximo siete de mayo su consejo estatal con el proposito de abrir el proceso de designacion de su candidato a la primera magistratura del estado, por lo que descarto que la candidatura haya sido cedida a un ex priista. Menciono entre los posibles precandidatos, ademas de Camacho Zenteno, quien fue postulado por el comite estatal perredista, estan el escritor Eraclio Zepeda, la controvertida actriz Irma Serrano y el mismo. Aclaro que todos acudiran a la convencion estatal y presentaran sus propuestas politicas y de desarrollo para la entidad y seran los delegados del PRD chiapaneco quienes definiran quien sera el abanderado por ese instituto politico. Mas adelante, comento que la unica alternativa para lograr un proceso electoral transparente en Chiapas "es mediante caminos de reconciliacion, que solo se podran alcanzar con una gran movilizacion ciudadana", opino el diputado federal. Abordado con motivo de la precandidatura del senador priista, Eduardo Robledo Rincon, al gobierno de esa entidad, Moscoso Pedrero indico que en 40 de los 110 municipios locales no existen garantias legales para que el proceso se desarrolle con tranquilidad, como consecuencia del conflicto armado en la region. El tambien precandidato del PRD al mismo cargo agrego que debido a esa situacion, representantes de todos los partidos politicos se resisten a desempenarse como funcionarios de casilla, por el peligro latente de algun nuevo enfrentamiento en la zona controlada por el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN). En ese sentido, apunto, "no seria extrano vaticinar el mas alto indice de abstencionismo en unos comicios tan particulares". Sobre la precandidatura de Robledo Rincon, considero que "a pesar de tener un equipo fuerte, ello no es garantia, ni tiene el consenso de la diversidad de las fuerzas sociales del estado". .