SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: El petroleo es la de la nacion Con la declaracion hecha ayer ante la dirigencia de los trabajadores petroleros, el candidato presidencial del PRI, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, asumio un compromiso significativo con la soberania de la nacion: preservar el dominio directo que por mandato constitucional corresponde a esta, sobre los recursos naturales, incluidos naturalmente el petroleo y otros hidrocarburos. Estos, que son patrimonio de toda la sociedad, continuaran siendo aprovechados en beneficio de los mexicanos. Ese compromiso sera norma del proximo gobierno en caso de que el candidato priista llegue a la Presidencia de la Republica. Su trasfondo ideologico es la honda conviccion de Zedillo a favor de la expropiacion petrolera realizada en 1938 por el presidente Lazaro Cardenas. Al asumirlo, el candidato recoge una de las tradiciones mas arraigadas en la conciencia de los mexicanos y uno de los grandes pilares en que se ha asentado la soberania nacional. Entre los mayores y mas firmes consensos nacionales, esta sin duda la voluntad de que los recursos naturales permanezcan siempre bajo el dominio de la nacion. Este no es un sentimiento abstracto, sino una sabia intuicion del pueblo mexicano. En la recomposicion que tiene lugar en el mundo en visperas del siglo XXI, los hidrocarburos siguen siendo recursos estrategicos a escala internacional, como lo demuestra la Guerra del Golfo Persico, debido a que aun no se encuentra una fuente alterna capaz de abastece r al mundo, en terminos rentables, de la energia que se requiere para mover la inmensa maquinaria productiva y de transporte. Los avances en el uso de energia nuclear aun no cubren sino una fraccion de la demanda mundial, y en otras fuentes, como la solar, aun no se encuentran tecnologias economicamente viables. .