SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: PARTICIPO CARRE¥O EN SESION DE LA CIRT CABEZA: Mexico vive uno de sus mas altos momentos de libertad informativa CREDITO: Al inaugurar, con la representacion presidencial, la XLV Sesion Ordinaria del Consejo Consultivo de la Camara Nacional de la Industria de la Radio y Television (CIRT), Carreno Carlon sostuvo que "no hay democracia sin informacion libre, ni hay informacion libre sin democracia" y que este punto resulta inequivoco en la gran deliberacion nacional sobre el tema de la comunicacion en el pais. Expuso que "de esta manera, podemos afirmar que en Mexico, como nacion, la libre informacion es requisito cumplido para el desarrollo de la democracia". Ante mas de un centenar de delegados del Consejo Consultivo de la CIRT, encabezados por su presidente, Raul Arechiga, destaco que pretender obstaculizar la comunicacion entre los mexicanos, o entre Mexico y el mundo, seria tanto como atentar contra el desarrollo general del pais, pero ademas, advirtio, seria una empresa inviable en todos los ambitos y sentidos. "En el ambito de la comunicacion, al igual que en tantos otros campos de la modernizacion nacional, hemos llegado a un punto sin retorno posible al pasado", subrayo. En el acto, efectuado en el Teatro Morelos, al que asistieron tambien el gobernador Otto Granados Roldan y funcionarios de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), el representante presidencial manifesto que en Mexico no solo ha habido libertad informativa, sino tambien pluralidad, critica politica y social. En ese contexto destaco que "los medios han trabajado en estos anos en libertad y, con pleno respeto la critica y la opinion razonada permiten, a quienes tienen responsabilidades sociales, reconocer errores, rectificarlos y tambien profundizar en las acciones que han mostrado beneficios para la comunidad". Y planteo que "en nuestro pais la libertad de expresion esta garantizada por nuestra Constitucion y ha sido compromiso del gobierno de Carlos Salinas de Gortari de defender este derecho y hacerlo respetar". Carreno Carlon explico que la verdadera informacion supone calidad profesional en su indagacion y responsabilidad en su presentacion. Esa libertad de informacion, abundo, va de los medios nacionales a los medios internacionales y asevero que esta "revolucion informativa ha llegado a nuestro pais en el momento mas dinamico de su desarrollo politico reciente". Recordo que la verdadera informacion supone equilibrio, balances valorativos de lo que somos y hemos alcanzado como pais, exige diligencia para no quedar a la zaga de los hechos, prudencia y paciencia para no pretender sobreponerse a la realidad, ya sea por voluntarismos ideologicos o regidos por intereses particulares que van mas alla de lo informativo. Tras ello reitero que llegamos a la ultima fase del periodo republicano del presidente Salinas de Gortari, con un panorama informativo en el que desde la perspectiva del poder publico se aplica plenamente el principio de libertad de informacion. En el actual gobierno, expuso, los comunicadores y las empresas de comunicacion "se han comprometido con esta politica informativa, libre de restricciones". Apunto que en "los ultimos meses Mexico -como aqui se ha recordado- ha vivido momentos dificiles, pero los aqui reunidos y una gran mayoria de compatriotas, sabemos que Mexico saldra adelante". Y subrayo que Mexico avanzara "afirmando el camino que hemos seguido, respetando libertades, fortaleciendo el cumplimiento de la ley, reforzando la seguridad publica, reactivando la economia y alentando mas justicia en todo el pais. Los mexicanos sabemos responder con unidad porque no estamos dispuestos a poner en ri esgo los avances logrados", destaco. Por su parte, Raul Arechiga, presidente del Consejo Consultivo de la CIRT, subrayo que los ultimos acontecimientos nacionales e internacionales, asi como la situacion que prevalece en nuestra sociedad, nos obligan a mantener actitudes de mayor apertura y un esfuerzo renovado ante los retos que se nos presentan. En el acto ratifico la conviccion de sus agremiados a promover la cultura democratica del pais, como una de las obligaciones con las comunidades, a las cuales se sirve en toda la Republica. Asimismo, el gobernador Otto Granados dijo que ante la hazana por la libertad, la equidad y el bienestar compartido, los medios de comunicacion sabran contribuir a la construccion de un Mexico mejor. Subrayo que la accion del gobierno no se explica suficientemente sin la presencia de los medios de comunicacion al grado de que, como decian los franceses,"antes habia que ser ministro para salir en la radio o la television y ahora hay que salir en la television o en la radio para ser ministro". Dijo que durante 1994, con optimismo y confianza, debemos de demostrar la madurez, la certidumbre, la claridad, la confianza en si mismo de todos los mexicanos, ya que el verdadero legado del presidente Salinas es el de los hechos, del compromiso con las mayorias, el de la rectitud, en el ejercicio del poder y el amor a Mexico y lealtad a la nacion. .