SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: CUIDADO CON LAS DECLARACIONES CREDITO: RENE DRUCKER COLIN En dias pasados lei en La Jornada una nota periodistica que no solo me sorprendio, sino que me hizo esbozar una sonrisa un poco sardonica. El encabezado de la nota decia asi "Hank: en diez anos Mexico sera pais del primer mundo". Yo verdaderamente no se si nuestros politicos hablan por hablar o desconocen la realidad. Claro, quizas lo que deberiamos hacer primero es definir bien que es llegar a ser del primer mundo. Si el Secretario de la SARH simplemente se refiere a que Mexico tendra todos los centros com ericales, Price Clubs, Home Marts y en el futuro Sacks Fifth Ave., Broadways, Pennys, etcetera, que hay en los Estados Unidos, para que asi los mexicanos que tradicionalmente se van de Pero con la apertura, el TLC y similares, ahora ya seremos del primer mundo porque podremos tener a nuestra disposicion todas aquellas cosas que permitiran a unos cuantos de nuestros compatriotas tener acceso al una fraccion de la poblacion tiene estas Desgraciadamente para informacion del Secretario de la SARH, el ser pais del primer mundo es un poco mas y para nuestro infortunio un muchisimo mas que eso. Para empezar, el requisito numero uno seria tener una fortaleza cientifica y tecnologica equivalente a la que tienen los paises del primer mundo, lo cual entonces permitiria eventualmente lo que dice: activar la industria, ser competitivo en los productos y generar un bienestar enonomico desde una posicion de par con los paises considerados hoy como del primer mundo. Para nuestro adicional infortunio, el generar una fortaleza cientifica y tecnologica similar a la de un pais del primer mundo tomaria bastante mas tiempo que diez anos. Pero al paso que vamos, ciertamente ni en cien anos lograriamos llegar a esa meta. Declaraciones como esa de que Mexico sera pais del primer mundo en tan breve tiempo, solo pueden referirse al plano comercial del tipo antes mencionado y por lo tanto se puede leer entre lineas que el primer mundo al que llegara Mexico es aquel en el que se en cuentra una poblacion muy particular de nuestro pais, o sea los mas adinerados. Que mas quisiera uno que Mexico llegara a ser un pais del llamado primer mundo, pero esa calificacion implica: 1) un cambio de actitud por parte de la clase gobernante dentro de la cual destacaria la idea de que el desarrollo cientifico y tecnologico del pais se convierta en actividad prioritaria; 2) un cambio de actitud por parte de la iniciativa privada en el sentido de ser menos voraz, mucho mas visionario a largo plazo y sobre todo mucho mas nacionalista; 3) una politica hacendaria hacia la pequena y me diana industria mucho menos impositiva y mas conducente a favorecer su desarrollo con el objeto de que tenga vidas largas y generen entre otros, empleos de niveles tecnicos; 4) impulsar en gran medida las escuelas tecnicas, para disminuir la presion a las universidades publicas y generar tecnicos especializados de buen nivel para apoyar empresas dedicadas al desarrollo competitivo de tecnologia de cualquier tipo. Es claro que todo esto requiere mucho mas tiempo que 10 anos y segundo, que esto es mucho mas que lo que el secretario de la SARH parece tener en mente cuando habla del primer mundo. A final de cuentas, el desarrollo de la nacion hacia el primer mundo significa que el gobierno debe gastar mucho mas que los 1,244.4 millones de dolares o el 0.36 del PIB que invirtio en 1993 para ciencia y tecnologia. .