SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: SECTARISMO Y PRIVILEGIOS EN EL PRD CABEZA: Al borde del fracaso, la campana de CCS, afirma Convergencia Democratica CREDITO: En conferencia de prensa, al anunciar su determinacion de abandonar las filas de la llamada Alianza Democratica Nacional (ADN), por considerar que esta "nunca existio", Benjamin Pedro Garcia, Ariel Lopez Fuentes y Jose Antonio Garcia, manifestaron representar a 30 mil personas, mismas que, aclararon, se inconformaron con la antidemocracia prevaleciente en el PRD. Expusieron que debido a los privilegios subsistentes en favor de las diversas corrientes internas del partido del sol azteca "el PRD ha perdido ya la posibilidad de integrar a la sociedad en su conjunto". Y de ello responsabilizaron directamente al dirigente nacional perredista, Porfirio Munoz Ledo y al lider del PRD en el Distrito Federal, Rene Bejarano. Los tres criticaron el mecanismo de postular candidatos "por consenso", lo que -explicaron- no es sino otra cosa que subordinarse a intereses de las corrientes que forman el PRD o a los de los grupos que conforman la ADN, sin buscar el apoyo de las organizaciones sociales o grupos civiles que respaldan a Cuauhtemoc Cardenas. Advirtieron que esta situacion puede llevar a que la candidatura presidencial de Cardenas se "venga abajo" y con ello se pierda la oportunidad historica de alcanzar la jefatura del Ejecutivo. Benjamin y Jose Antonio Garcia expusieron que de esta situacion los unicos culpables seran Munoz Ledo y Bejarano. Reiteraron su rechazo y "repudio" a las "negociaciones" que se llevaron a cabo para asignar las candidaturas a puestos de eleccion popular. Los miembros de "Convergencia Democratica", en su mayoria ex miembros del Partido del Trabajo, pidieron a Cardenas "poner un hasta aqui a quienes quieren crear cotos de poder" en el interior del Partido de la Revolucion Democratica, que en su opinion es ya "un feudo", tras advertir que de lo contrario lo que estara en juego sera el fracturamiento de la unidad -"de por si escasa", aclararon- en torno a su candidatura. Ariel Lopez llamo a los miembros de la dirigencia nacional perredista a ser congruentes entre lo que dicen y lo que hacen, a transformar, en realidad, a su partido, en un verdadero instituto politico plural, y no solo en los discursos o en el papel. Dijo que la llamada "Convergencia Democratica" no busca posiciones en la actual coyuntura electoral y que con su separacion buscan terminar los "repartos de posiciones solo entre amigos", tras lo cual consideraron que lo mas sensato seria que "se echen atras" las postulaciones aprobadas por el Consejo Nacional del PRD y que de nueva cuenta se ventile el procedimiento de seleccion de candidatos "sin sectarismos y sin que las corrientes busquen cotos de poder". .