SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: "EL EJERCITO CUSTODIARA" CABEZA: Descarta el IFE la creacion de una policia electoral CREDITO: En conferencia de prensa, el responsable de coordinar las actividades y funciones de los organos desconcentrados del IFE y de elaborar y distribuir el material y papeleria que se requiere para el proceso electoral del proximo 21 de agosto, indico que ya estan bajo resguardo militar tanto los Talleres Graficos de la Nacion, donde se elaboran las boletas electorales, como los almacenes centrales del IFE, donde se concentrara este material hasta antes de que sea distribuido a todo el pais. Estimo que para las elecciones se estableceran alrededor de 100 mil casillas en toda la geografia nacional, por lo que estan en proceso de elaboracion 105 mil mamparas y 330 mil urnas transparentes con ranuras mas estrechas que las que se emplearon en los comicios de 1991. Agrego que el pasado 15 de abril se inicio el proceso de seleccion de los sitios en donde se ubicaran las aproximadamente 100 mil casillas, trabajo que realizan las vocalias ejecutivas y operativas que tiene el IFE en cada entidad de la Republica y deberan concluir el 15 de mayo venidero. Indico que hasta el domingo pasado ya se llevaban elaboradas unos 30 millones de boletas, de un total de 48 millones 705 mil 382, para la eleccion de Presidente de la Republica, trabajo que inicio el pasado 14 de abril y debera concluir el proximo 17 de mayo. Agrego que las mas de 48 millones de boletas para la eleccion de senadores se realizaran en 31 dias, entre el 18 de mayo y el 17 de junio; las de diputados, en 24 dias, del 18 de junio al 11 de julio; y las cinco millones 724 mil 882 boletas para la eleccion de representantes a la Asamblea del Distrito Federal, entre el 12 y 15 de julio. En total, destaco, se elaboraran 151 millones 841 mil 28 boletas electorales, mas aproximadamente otros siete millones del total de 105 diferentes documentos -como son actas de escrutinio, constancias de mayoria, carteles para anunciar ubicacion de casillas, etcetera- que se requieren para los comicios. Toda la papeleria tendra un costo de 18.5 millones de nuevos pesos. Solis Acero aseguro que todo el material necesario para las elecciones estara listo a tiempo para que sea distribuido en vehiculos del ejercito a toda la Republica, mediante siete rutas militares que permitiran que un mes antes de los comicios se encuentren distribuidos en los 300 Distritos Electorales del pais. En cuanto a la tinta indeleble que se utilizara para el dia de las elecciones, indico que en estos momentos la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas del Instituto Politecnico Nacional realiza pruebas con un liquido que reune las caracteristicas que exige la ley. Por otra parte, dijo que a mas de un mes de que se abrio el registro de observadores nacionales, solo se han acreditado cuando mucho 30. Sin embargo, estimo que durante el mes de julio, ultimo en que se permitira dicho registro, se enlistaran de manera masiva los observadores, los cuales, de acuerdo a cifras proporcionadas por las organizaciones ciudadanas interesadas en vigilar las elecciones, llegaran a ser unos 10 mil, que cubriran alrededor de 270 de los 300 Distritos Electorales del pais. En cuanto a los observadores extranjeros, menciono que hasta ahora no se puede precisar si se podran acreditar mediante la invitacion de los partidos politicos o del Consejo General del IFE. "Es un punto que aun debe definir el Congreso de la Union", preciso. .