SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: "DE AHI LA IMPORTANCIA DEL DEBATE" CABEZA: Dice Cardenas que solo los proyectos del PRI y del PRD seran confrontrados CREDITO: En entrevista, el candidato presidencial perredista refirio que esto de ninguna manera significa minimizar a los contendientes de las demas fuerzas politicas que buscan alcanzar la jefatura del Ejecutivo. Desde noviembre de 1992, dijo, su partido propuso que se diera primero, una presentacion publica de los nueve aspirantes y que despues las confrontaciones se realizaran de dos en dos o de tres en tres, para concluir, poco antes del 21 de agosto, con una serie de encuentros entre los nueve. Cardenas Solorzano sostuvo que todos los temas que ahi se toquen seran de importancia, por ejemplo como vamos a transitar hacia un regimen democratico, ampliar el regimen de libertades, lograr la recuperacion economica y el mejoramiento de los niveles de vida de los mexicanos. Por otra parte, en un acto con el Comite Nacional de Accion Politica (CNAP) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE y cerca de 300 maestros, encabezados por Elba Esther Gordillo y Jesus Sarabia Ordonez, el abanderado perredista anuncio que aceptara "sin ninguna reserva" el resultado de una eleccion limpia y se pronuncio en favor de la presencia de observadores internacionales de la ONU, a los que, dijo, el gobierno podria invitar. Recalco que es necesario desde ahora que el gobierno "de senales" de que este sera un proceso transparente y que "si el gobierno y el PRI, como nosotros, aceptan la voluntad popular, sera la primera alternancia democratica en el poder, a la cual deben suceder otras", tras lo cual apunto que la construccion de un nuevo regimen politico no estara exento de tensiones. Anuncio ahi que de alcanzar la jefatura del Ejecutivo pondra fin a la corporativizacion. No obstante ello, prometio "respetar irrestrictamente al SNTE, su unidad organizativa y su diversidad interna". En el acto, efectuado en el Centro Vacacional "Puerta del Sol", en Cuajimalpa, expuso que la educacion de calidad ocupara un lugar prioritario en su programa gubernamental; que destinara el ocho por ciento del Producto Interno Bruto a ese renglon -frente al 2.5 actual-; que respetara integramente las prestaciones sociales logradas por los mentores y propondra la derogacion del apartado B del articulo 123 Constitucional. La dirigente nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, al darle la bienvenida explico que el pais vive condiciones ineditas para muchas generaciones; que la crisis no puede ser sinonimo de caos, ni la democracia de inmovilismo o irresponsabilidad. "El sistema democratico -subrayo- contradice su propia raiz cuando por encima de la divergencia, dentro del marco de la ley, convierte la plaza publica en fortaleza cerrada". Dijo que al igual que Cardenas, otros candidatos a la Presidencia acudiran con los maestros y, que su presencia, "es una muestra de que si hay terreno para la utopia democratica", para "confrontar publicamente proyectos, alternativas, esperanzas y dejar que la ciudadania califique en las urnas la validez, oportunidad y viabilidad de tales propuestas". En su exposicion Gordillo senalo que los maestros no buscan enjuiciar la persona ni la plataforma de los invitados ni por mero tramite tratan de convertir estas sesiones en actos de proselitismo. Anadio que el pais requiere hoy definiciones claras que vayan mas alla del discurso y la promesa. Al termino del evento, Gordillo fue brevemente entrevistada. Recalco que ella milita en el PRI y que este tipo de reuniones "no significan claudicaciones ideologicas ni la negacion de lo que somos", sino que constituyen una experiencia enriquecedora que ayudara a perfeccionar el sistema democratico del pais. Expuso asimismo que el SNTE no garantizara el voto en favor de determinado candidato, ya que ello "seria una falta de respeto a la individualidad y al raciocinio" y que "aqui estamos claros que no podemos subordinar la conciencia de los trabajadores de la educacion a ninguna posicion politica". La entrevista de Cardenas Por otra parte, el abanderado perredista inicio ayer sus actividades con una entrevista radiofonica, con telefonos abiertos, concedida a Ruben Gonzalez Luengas, de Nucleo Radio Mil. Ahi, reitero sus planteamientos en torno a que de llegar a la Presidencia no haria de las estatizaciones o de la privatizacion un principio, ya que "son solo mecanismos economicos utilizados para finalidades distintas. Pensar en una politica de estatizaciones cuando no hace falta seria crear condiciones de inestabilidad y golpea rse uno solo", recalco. Explico que de ganar los comicios de agosto reorientaria el gasto publico, y dejaria de gastar en lo que no se debe, por ejemplo en campanas oficiales o en la promocion de la imagen de algunos funcionarios. Rechazo que como gobernador de Michoacan haya acudido al populismo. "No se hizo nada por tratar de fortalecer la figura del gobernador y creo que se cumplio todo con apego a la ley, sin atropellar los derechos de nadie", subrayo. En otro orden, al responder a una pregunta en ese sentido, respecto a la posibilidad de "quitar la imagen cardenista al partido de Rafael Aguilar Talamantes", dijo que eso legalmente no se puede hacer, pero expuso que "hay gente que esta tratando de aprovechar la figura de mi padre". .