SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: CAMPA¥A AL ESTILO AMERICANO CABEZA: Con los tv-debates acaba la epoca de matracas y verbenas CREDITO: -Este sera el primer debate presidencial en la historia moderna de Mexico. Este debate sera el inicio de una nueva cultura democratica, de una nueva manera de hacer campana, de una nueva manera de ganar el voto de los ciudadanos.El candidato habla en el Encuentro de los Profesionistas con Ernesto Zedillo, que son parte del Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos, que antes simplemente se llamaba sector popular. Y uno cae en cuenta de la necesidad de teoricos nuevos para explicar los nuevos estilos personales de gobernar y de hacer campana porque, la verdad, los cronistas anoran la fiesta que eran las campanas politicas, porque solo han pasado por tres concentraciones masivas sin matracas y sin bandas de musica cada tanto, decenas de auditorios entusiastas pero cerrados y vigilados, ciudades sin verbenas populares, y dias y dias sin la barbacoa ni las carnitas que se tendian al centro del pueblo para recibir al can didato, la fila de charros apostados en el camino con sus adelitas en ancas, los cohetes explotando sobre las torre de las iglesias, los juegos pirotecnicos iluminando el final de la jornada, los "pooles" para atestiguar una visita en la sierra, donde ningun candidato habia llegado antes, la... En circuito cerrado para quienes no alcanzaron silla entre los que se llamaron a si mismos "el privilegio de un pais libre", el candidato expone casi al final de su discurso las nuevas formas en un pais que muchos todavia creen mas acostumbrado a la fiesta, la catarsis, el desfogue y la participacion, antes que al budget y la schedule semanal; a la busqueda de la mano del candidato en la plaza, antes que a la comparacion de las encuestas para orientar su voto; a la entrega de cartas y peticiones en propia m ano, mas que en la eficiencia del correo y de los buzones de campana, que no faltan ante los televisores, en el segundo piso del Nikko. -El debate entre candidatos es un ejercicio eminentemente democratico. En este debate demostrare que mi partido cuenta con el mejor programa, ofrece la mejor propuesta politica y tiene el liderazgo que necesita Mexico para llegar con plenitud al siglo XXI. En el sillerio de prensa, bajo la mirada de envidia y coraje de las decenas de mujeres que se quedaron de pie, se anota una invitacion del candidato y uno empieza a creer que la maquinaria del PRI en realidad no esta en neutral pero con el impulso de su propio peso en bajada, sino dedicada a tareas que antes hubieran parecido cosa de ingenieros (digo, antes de que el mercado popularizara la 486 con 25 ram de memoria y 120 megas en disco duro), y que ahora se concentra en saber cuales seran, por su frecuenci a en el discurso, las aristas mas agudas o las piedras mas dificiles que plantearan Diego Fernandez de Cevallos y Cuauhtemoc Cardenas, los opositores, y como ganar el debate y, en consecuencia, los votos. -Los invito a que en compania de su familia, de sus amigos, presencien el debate. En el expresare a ustedes, a sus hijos, a toda su familia, mis ideas y mi programa, demostrare que tengo el mejor diagnostico de los problemas nacionales, y que soy el candidato que ofrece soluciones reales en beneficio de todos. La camara del circuito cerrado hace una panoramica sobre el presidum donde esta, con una de las multiples pieles que el priismo concede a sus militantes, Pedro Ojeda Paulla, en su caracter de presidente de la Asociacion de Abogados al Servicio del Estado, y Mariano Palacios Alcocer, dirigente del sector popular, y varios otros representantes de los profesionistas que, aunque usted no lo crea, tambien se quejan. "Lucheremos con usted porque se acabe el desempleo de los profesionistas. Esa es nuestra causa", le habia dicho Maria Elena Martinez Carranza, arquitecta, profesion que estuvo representada por el colegio, la federacion, el instituto y los revolucionarios. El sonido es deficiente fuera del salon, pero la imagen nitida, y se ve mucho mejor que desde la zona reservada para la prensa, en el fondo del salon Constelaciones, al extremo de aquel donde la Secretaria de Finanzas del PRI organizo una reunion privada y para damas, y el candidato va en tono energico, decidido: -Quiero el debate porque a traves de el me acercare a la opinion publica, a los ciudadanos, a los hombres y mujeres, cuyo voto me llevara a la Presidencia de la Republica. Aplauden ingenieros civiles, abogados, arquitectos revolucionarios, los licenciados en administracion publica, los economistas revolucionarios y los otros, los profesionales de la quimica, los de ciencias politicas y los profesionistas del Estado de Mexico, todos de traje y corbata aunque algunos, sin embargo, tomaran una camiseta de campana y con ella bajo el brazo arribaran al Metro Auditorio, rumbo a sus casas. El candidato exclama: -Vamos a ganar el debate! Vamos a ganar el voto! Vamos a ganar las elecciones! Vamos a ganar la Presidencia de la Republica! Ovacion cerrada, y el candidato abandona el recinto, lentamente, saludando aqui y alla, escuchando expresiones diversas, uno imagina que afectuosas pues todos los asistentes son priistas declarados, y tras el se va la gente dejando sillas tiradas y letreros con nombres de personas que fueron invitadas para ocupar la primera fila: Griselda Alvarez Ponce De Leon, Carlos Jimenez Macias, Juan Salgado Brito, Idolina Moguel, Roberto Casillas Hernandez, Jose de las Fuentes Rodriguez, Luis F. Aguilar. Los profesionistas -de los cuales, segun el INEGI, solo el 30 por ciento tiene como actividad su profesion y 5 mil 158 cayeron a principio de la decada en la categoria de jornaleros- se dan su tiempo para platicar, saludarse, y esperar el debate, todos listos para el 12 de mayo a las nueve de la noche. .