SEC. INF.GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: ROBLEDO MAS ALLA DE LA AMISTAD CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ Para Aline y Eko, con solidaridad y apoyo. Eduardo Robledo Rincon sera el candidato del PRI para las elecciones estatales en Chiapas que, con su designacion, han quedado confirmadas para el proximo 21 de agosto. En plena fiesta del primero de mayo, cuando el senador celebraba en su casa de Tuxtla su cumpleanos 47, el Consejo Politico Estatal del PRI decidio brindarle su apoyo. La candidatura de Robledo era esperada desde hace meses, pero no por ello se deberian haber olvidado, una vez mas, las formas. Robledo fue destapado antes de que se expidiera la convocatoria respectiva y antes, evidentemente, de su eleccion formal. Y es que habia mucho interes en que la designacion fuera lo mas rapidamente posible, porque en las ultimas semanas comenzaron a presentarse indicios que podrian haber obligado a modificar esa decision. Quizas porque Robledo no aprovecho, plenamente, las oportunidades que tuvo para asegurar, desde mucho antes, su candidatura. Para quien ha sido diputado federal, lider del partido y secretario general de gobierno en la entidad, la amistad (cierta) con Luis Donaldo Colosio no podia ser la unica baza a jugar. Sin embargo Robledo aposto sus cartas a la solidez de esa relacion e incluso dejo escapar oportunidades fundamentales para consolidar su candidatura: sobre todo la presencia de la Comision Nacional Auton oma para la Paz en Chiapas, al frente de la cual Robledo jugo un papel muy timido, que llevo a que una semana despues se designara a Manuel Camacho Solis como comisionado para la paz en la entidad. Aparentemente, Robledo decidio hacerse fuerte, en ese momento, en tratar de consolidar una estructura partidaria que practicamente habia desaparecido con el alzamiento zapatista y la caida de Patrocinio Gonzalez Garrido y Elmar Zetzer. Sin embargo, despues de la muerte de Luis Donaldo Colosio, el abuso que habia hecho Robledo de la imagen de amistad con el candidato (utilizada, sobre todo, para buscar fortalecer su posicion ante el partido) se revitrio en su contra y muchos que unos dias antes ni remotament e aspiraban a la candidatura se lanzaron en su busqueda sin dudarlo siquiera un minuto. En ese momento Robledo apelo a una medida sin duda positiva pero que otros priistas le reprochan no haber implementado antes del 23 de marzo, cuando su candidatura no estaba amenazada: convocar a todos los priistas destacados del estado, especialmente aquellos con presencia politica nacional, a un gran acuerdo que respaldara, programaticamente cualquier candidtura. Esa reunion nunca llego a realizarse. Ahora Robledo, ya con la candidatura en la mano, debera insistir en esa propuesta y abrirse a las demas corrientes priistas, buscando una candidatura realmente de unidad. En este sentido, Robledo tiene aspectos muy concretos que atender: primero su pasado. El ahora candidato fue secretario de gobierno de Absalon Castellanos y reemplazo en ese puesto a Javier Coello Trejo, fue lider del partido con Patrocinio Gonzalez Garrido y desde esa posicion fue elegido, en 1991, senador por el estado. Es un hombre con estrecha relacion con los sectores mas tradicionales de poder del estado, lo que le permitira contar con el voto tradicional del PRI (que seguramente estara muy menguado por los acontecimientos de estos meses) pero debera trabajar intensamente para ganar el voto de los sectores mas jovenes e independientes que no se sienten representados ni por el PRI, ni por los neozapatistas ni por ninguno de los partidos con registro: en Chiapas, donde el sistema de partidos es por lo menos debil, existen 600 organizacio nes sociales ampliamente representativas. La fecha de las elecciones y el que no se hubiera podido abrir un espacio legal para la participacion autonoma en ellas de las fuerzas nucleadas en esas organizaciones (especialmente de la ARIC-Union de Uniones y de otros grupos sociales) como partidos locales, se transformara en una dificultad para la legitimidad de las propias elecciones. Por lo pronto, como deciamos la semana pasada, no estaria de mas canalizar esas inquietudes y necesidades de la convocatoria de una asamblea constituyente del estado que realice las reformas politicas, legales y estructurales que el estado requiere. Pero tambien se deben neutralizar las diferencias que la lucha por la candidatura ha generado en el PRI local: en primer lugar el candidato perredista es Ivan Camacho, quien hasta hace una semana era destacado y acritico militante del PRI, director del ISSSTE en Chiapas, ex secretario particular de Absalon Castellanos, lider del sector popular y cercano colaborador de Javier Lopez Moreno. Ivan Camacho, incluso, estaba considerado para una candidatura de diputado federal por el PRI para los comicios de agost o. Como afectara esa candidatura al PRI aun no se sabe. Aun dentro del PRI, Roberto Albores Guillen realizo una fuerte campana en las ultimas semanas y obtuvo el apoyo publico de Elba Esther Gordillo. Tanto con Albores como con Elba Esther (sobre todo con ella: el magisterio es muy poderoso en Chiapas) Robledo tendra que hacer una intensa labor de conciliacion de intereses. Por otra parte, un destacado chiapaneco, que a principios de ano era el mas fuerte adversario de Robledo para la candidatura, no esta en Mexico. Se trata de Cesar Augusto Santiago, ex secretario de Accion Electoral del PRI, ex subsecretario de Gobernacion y actual director adjunto de Pemex. Y es que Cesar Augusto esta en Montevideo desde hace un mes, colaborando con una asociacion denominada Asistencia Reciproca para Empresas Latinoamericanas (ARPEL), con sede en la capital uruguaya. Segun informacion que obtuvimos en Pemex, en febero la ARPEL solicito el envio de un funcionario de alto nivel de la paraestatal mexicana, para elaborar las bases teoricas y politicas de una asociacion de empresas petroleras latinoamericanas. A principios de marzo, Santiago ya estuvo en Montevideo, comisionado por Pemex, para los primeros contactos con ARPEL y desde hace un mes Cesar Augusto Santiago esta en Montevideo, donde permanecera varios meses aun, muy lejos de Mexico y de Chiapas, proporcionando asi stencia juridica a esa asociacion petrolera regional. .