SECCION: ESPECTACULOS PAG. 43 CINTILLO: JAZZ CABEZA: ­Viva Fidel!, noche ritmica y ritual en Plaza Loreto CREDITO: BLANCA VALADEZ Como en un ritual, los sonidos emanados de las flautas, el piano, la bateria, el saxofon y el contrabajo del grupo de jazz Viva Fidel! hicieron mas calida la noche del domingo en la plaza comercial Loreto. Al centro, en un espacio al descubierto donde se realizan actividades culturales desde el 12 de diciembre pasado, las notas armonicas de los cinco musicos invadieron cada rincon del corredor comercial en punto de las 19 horas. Muchas de las familias que simplemente transitaban por ahi decidieron pagar un boleto de 15 nuevos pesos para disfrutar de cerca el concierto de jazz, otros se mantuvieron en la periferia del escenario y algunos, mas audaces, al ver que no existia una valla divisoria que impidiera su paso, tomaron asiento en las gradas de yeso sin dificultad. A pesar de los esfuerzos del cuerpo de seguridad por evitar la constante afluencia de publico sin boleto, este evento dejo su pretension de ser exclusivo para convertirse en popular. Es asi como a las notas del saxofon del cubano Jamari Ballar se unieron a las de su paisano Ricardo Benitez en la flauta y de los mexicanos Manuel Salas al piano, Tony Cardenas en la bateria y Agustin Bernal en el contrabajo, quienes ejecutaron "locuras de un jazzista americano de principios de siglo". ­Viva Fidel!, nombre que segun Bernal no tiene nada que ver con algun personaje politico, interpreto asimismo temas de destacados clasicos del genero como La saga de Harrison y Dona Lee de Charles Perkins, ademas de temas originales del grupo como Pajaro de Manuel Salas. Ricardo Benitez, quien fuera primera flauta en la Orquesta Sinfonica de Camagey, senalo que el grupo esta mantenido por mas de dos anos y medio solo por el gusto de tocar jazz, ya que no obtiene ningun beneficio economico de este. "No se puede vivir del jazz, no existen foros o lugares que difundan esta musica porque no es comercial, y los que de alguna manera, como New Orleans y Arcano, tratan de mantener este genero, han sido cerrados o atraviesan por una etapa critica economica", acoto. Respecto al proposito de presentarse en un lugar comercial, Benitez dijo que "se trata de acercar a la gente al jazz, y tambien para que de alguna manera el Estado, al igual que patrocina la Sinfonica o el Bellas Artes, apoye esta expresion que tiene gran arraigo cultural en el pais". Por su parte, el compositor Manuel Salas lamento que las radiodifusoras no dediquen un espacio al jazz, y recordo la desaparicion de la emisora Jazz FM hace mas de un ano, la cual dejo un hueco en cuanto a su difusion. Por mas de 120 minutos los espectadores disfrutaron con piezas que reflejan la gran influencia de maestros como Mozart y Bach, asi como de artistas contemporaneos como Peter Gabriel y Steve Lee. "Buscamos una combinacion de todas las corrientes musicales para encontrar un estilo propio, pero siempre apegados a la tradicion del jazz", explico Bernal, quien junto con Tony Cardenas y Jamari forman parte de los musicos de Ricardo Arjona. ­Viva Fidel!, grupo que se ha presentado en diferentes regiones de la republica mexicana como San Miguel de Allende y Cuernavaca, participara el 6 de mayo en el maraton de jazz que congregara a mas de cinco grandes exponentes de este genero musical. (Notimex) .