PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EN EL CONSEJO DE LAS AMERICAS CABEZA: Crecera mas de 2% la economia en 1994: Serra SUMARIO: EXPORTACIONES MEXICANAS HACIA EU CRECEN EL DOBLE QUE LAS DE OTROS PAISES CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 2 de mayo (Notimex).-El secretario mexicano de Comercio Jaime Serra Puche considero hoy que la economia de Mexico crecera mas de 2.0 por ciento en 1994, impulsada en parte por un dinamismo en el sector de exportaciones y un mayor gasto social. Al participar como orador en la reunion anual del Consejo de las Americas, el funcionario mexicano reconocio que la expectativa original de Mexico era mas alta y que cambio debido a los sucesos ocurridos en los primeros tres meses del ano. "La tasa de crecimiento este ano sera mayor que la del ano pasado (de 0.4 por ciento)... Este ano sera de mas de dos. Esperabamos que fuera mayor, pero dados los eventos del primer trimestre, estaremos en la vecindad de mas de dos", dijo Serra Puche. El funcionario mexicano hizo alusion especifica al surgimiento de un grupo armado en el suroriental estado mexicano de Chiapas el primer dia del ano y al homicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en marzo pasado. Serra Puche fue uno de los oradores centrales en la reunion vespertina del Consejo, que reune a unos 300 directivos de las empresas con mayores inversiones en America Latina, asi como a diplomaticos y expertos de la region. La proyeccion de crecimiento economico de Serra Puche es la primera de un alto funcionario mexicano en los ultimos meses y es menor al calculo oficial original de 3.0 por ciento, delineada en los criterios de politica economica emitidos en diciembre pasado. Al fundamentar la nueva consideracion, el secretario de Comercio menciono la existencia de cuatro motores de crecimiento que permiten aguardar para 1994 una tasa mayor que la del ano pasado. En primer lugar senalo que el gobierno mexicano utilizara el superavit de 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto logrado en 1993 para mas gasto social y de infraestructura, a fin de completar el ano en curso con finanzas equilibradas. Como segundo punto, Serra Puche ubico el descuento fiscal a personas con ingresos menores a cuatro salarios minimos. En tercer sitio indico que el gobierno espera una recuperacion de la inversion gracias a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, toda vez que durante el periodo de su debate se habian puesto en suspenso varios proyectos. Al respecto, el funcionario mexicano recordo que solo en los primeros tres meses de 1994 han ingresado al pais cinco mil 200 millones de dolares en inversion extranjera, en comparacion con los 15 mil 600 obtenidos en 1993. Serra Puche dijo que como cuarto punto el gobierno preve un aumento de sus exportaciones a Estados Unidos gracias a la recuperacion de la economia estadunidense y a la caida de barreras comerciales, merced al tratado comercial norteamericano. A manera de ejemplo, el funcionario afirmo que las exportaciones mexicanas a Estados Unidos han crecido durante enero y febrero pasados en 22 por ciento en comparacion con el mismo periodo de 1993. .