PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: INVITADOS POR COPARMEX CABEZA: Mas de 100 observadores internacionales, en comicios estatales SUMARIO: Participaran en Chiapas, Tabasco y a nivel federal CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Mas de 100 observadores internacionales de Estados Unidos, Canada, Costa Rica, Colombia, Espana y Venezuela participaran en los comicios estatales de Chiapas y Tabasco, a celebrarse los proximos meses de octubre y noviembre, respectivamente, ademas de apoyar en las elecciones federales del 21 de agosto, por invitacion expresa de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex). Funcionarios del organismo privado dieron a conocer lo anterior y senalaron que la movilizacion de los observadores en las votaciones en Chiapas y Tabasco sera patrocinada con recursos por mil millones de dolares de los 7 centros empresariales que integran a la Comision Federal del Sureste, la cual preside Gerardo Priego. Aclararon que dichos observadores "no vienen a calificar las elecciones ni a legitimar los resultados que presente el Instituto Federal Electoral" (IFE), sino en apoyo a la Coparmex, dentro de la campana ciudadana que ha emprendido la Confederacion, y a analizar la manera en que se desarrollaran las votaciones, para disipar dudas e inquietudes que la sociedad manifieste ante tales eventos. Explicaron que tambien se encuentran en platicas con representantes de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) para que estos tambien funjan como observadores en dichos procesos electorales y asi dar mayor credibilidad a las votaciones. Agregaron que se ha solicitado la presencia de diputados, empresarios, academicos y "celulas" representativas del sector popular de los paises antes senalados. Sin embargo, la presencia de observadores internacionales ha despertado un debate entre los organismos empresariales. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y las confederaciones de Camaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y Camaras Industriales (Concamin), presididas por Luis German Carcoba Garcia, Ricardo Dajer Nahum y Fernando Cortina Legarreta, han apoyado publicamente la idea que "el que nada debe, nada teme". E incluso, empresarios como Juan Sanchez Navarro, presidente del Grupo Modelo, se han u nido a esta corriente de opinion. No ocurre lo mismo con Canacintra y Caintra de Nuevo Leon, dirigidas por Victor Manuel Terrones Lopez y Enrique Zambrano, respectivamente, los que han sostenido que "los mexicanos somos quienes debemos hacernos responsables de nuestros propios problemas y es tiempo que hagamos nuestras propias cosas". Dentro de este debate, Carcoba Garcia asevero, por separado, que existe un rotundo cambio en la vida democratica del pais, la cual se esta viviendo con mayor madurez y con un ejercicio mas pleno. "Estoy seguro que las proximas elecciones seran las mas transparentes que se hayan tenido en muchos anos", asevero. Por otra parte, los representantes de Coparmex comentaron que se han contratado sin especificar nombres agencias encuestadoras de Estados Unidos y Canada para realizar sondeos antes y durante las elecciones y emitir el diagnostico mas veraz posible del panorama politico. Sostuvieron que los observadores y las empresas contratadas gozan de la mayor credibilidad y solvencia moral, por lo que han sido invitados para participar en nuestros comicios. Agregaron que esta inquietud responde al hecho de que en estos momentos se observa un proceso politico dificil, donde esta en juego la defensa de la legalidad, que debe actuar por encima de arreglos o componendas politicas, pero reiteraron que de ninguna manera vienen a calificar las elecciones. Cuestionados respecto al porque del interes de que existan observadores en los estados surenos del pais, externaron que es una "zona peligrosa" politicamente hablando, ya que durante mucho tiempo "los partidos han hecho lo que han querido... han manipulado a la gente y es hora de poner un hasta aqui" y recuperar la credibilidad perdida. Finalmente, destacaron que los observadores seran apoyados financieramente por organismos empresariales, tanto nacionales como internacionales, ademas de que se esta buscando la aportacion del Gobierno Federal. .