PAG. 32 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Bueno, termino la temporada de futbol y que vamos hacer. Tenemos muchos puntos de los cuales tratar. Por ejemplo, la reestructuracion del sistema de competencia. La supresion del ascenso-descenso, marcando el enfasis en el ascenso y el descenso de jugadores individualmente considerados. Por ejemplo, buena parte del exito de los Tecos se debe a que echo mano de jugadores de fuerzas inferiores que hicieron el grado con brillantez. El diseno de la nueva temporada, con tres secciones, a cual mas de importantes, pero desligadas la una de la otra. Hablo de un campeonato de liga directo, sin complicaciones, ni grupo, ni porcentajes, ni alguna otra zarandaja que se le puede ocurrir a un directivo con vocacion de imitador. ¨Que en el beisbol de las Grandes Ligas hacen grupos de competencia? Pues a darle que es mole de olla: grupos de competencia haremos nosotros! ¨Que en Argentina, para proteger a los poderosos inventan eso del porcentaje, al que, por cierto, desaucian? Pues venga, nosotros tambien vamos a establecer porcentajes, venga o no a cuento! ¨Que Arrigo Sacchi, tecnico italiano, convoca a setenta y tres jugadores para sacar de ellos a los 22 mundialistas? Pues le ponemos Jorge al nino, asi no podamos convocar a mas de setenta y tres! Pero, en este caso, y puestos a imitar, ¨por que no imitamos la sana costumbre que tienen los italianos de ganar, de vez en cuando y hasta tres veces en lo que va del calendario, nada menos que la Copa del Mundo? Ahi es cuando la puerca tuerce el rabo y el tecnico nacional se apresura a curarse en salud y afirma que "no tenemos la menor esperanza de ganar el trofeo mientras no sea Mexico pais del primer mundo!" Bueno, no creo que Uruguay sea del primer mundo y ha ganado dos olimpiadas y dos copas del mundo. No creo que Brasil sea del primer mundo y ya ven que es, hasta el momento, el capo del calcio, para decir en italiano, el equivalente al amo del futbol mundial. Se habla tambien de que nos ha tocado un grupo "imposible", en el que figuran Italia, Noruega e Irlanda. A este respecto, y con toda humildad, le digo a quien tal cosa piense, que mas dificil era el grupo de Vina del Mar, con Brasil, a la postre campeon del mundo; Checoslovaquia, subcampeon, y la poderosa Espana, hasta conDistefano!, y no quedamos en ultimo lugar. Por cierto, que antes de enfrentar a este grupo siniestro, la FIFA nos hizo el favor de ordenarnos un repechaje, absolutamente ilegal, contra uno de los mas poderosos equipos sudamericanos de su tiempo: Paraguay, pais que no debe haber quedado muy sastifecho de la picolargada de FIFA, puesto que lo sacamos de la Copa del Mundo, en cuyo torneo anterior habia sido uno de los mas distinguidos competidores del mundial. Luego vino el 70 y el 86 y nuestra participacion fue ejemplar. Y solo el malinchismo de un elevado directivo que responde al nombre de Guillermo Canedo, nos saco del Azteca, a pesar de que no habiamos perdido ningun punto, ni aceptado ningun gol, para enfrentarnos a Italia, calificado con una sola anotacion en Puebla. Y, en 86, terminamos el certamen invictos y solo quedamos fuera por la via de los penalties frente al subcampeon del mundo, Alemania. La verdad, no tenemos ninguna seguridad de que nuestro futbol pueda dar el do de pecho, pero en cambio con las declaraciones del tecnico nacional y sus procedimientos, mucho me temo que superemos el desastre del torneo de Argentina, cuando nos convertimos en tragadieces por el capricho de improvisar como tecnico a un deportista ejemplar, jugador cumplido, pero de pocas entenderas. Ahora el problema no es de talento, sino de entrega y coraje para afrontar un compromiso ineludible y muy dificil. A ver que pas a... .