SECCION CULTURA BALAZO: DEL 6 AL 15 DE MAYO CABEZA:VI Festival de Musica y Danza Indigena CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO A partir del proximo 6 de mayo y hasta el dia 15 se llevara a cabo, en diversos punto de nuestra ciudad, la sexta edicion del Festival de Musica y Danza Indigena en el que participaran grupos como los Coras (Nayarit); Nahuas (Veracruz); Mayos (Sinaloa); Tenek (San Luis Potosi); Lacandones (Chiapas); Raramuris (Chihuahua); Mixes (Oaxaca) y Chontales (Tabasco), entre otros. El festival, organizado anualmente por el Instituto Nacional Indigenista (INI), ha sido calificado como uno de los eventos mas significativos que tiene lugar en la Ciudad de Mexico. A lo largo de los ultimos cinco ano en los encuentros han participado 132 agrupaciones: 89 nacionales, quienes han actuado como portavoces culturales de los 56 pueblos indigenas del pais, y 43 procedentes del extranjero y que pertenecen a diversas etnias de todo el continente americano, asi como un grupo invitado proveniente de Kenia, Africa. Segun la Subdireccion de Promocion Cultura del INI, que coordina Carmen Lechuga, el festival se ha traducido en un encuentro interecnico, ya que permite a los grupos participantes intercambiar experiencias, conocimientos y costumbres con otros pueblos, muchas veces alejados por enormes distancias tanto territoriales como culturales. En el caso de los grupos de la Republica Mexicana, el suceso ha repercutido al interior de las comunidades, reforzando las inquietudes de los grupos por mantener sus tradiciones. En cada uno de estos festivales los grupos han demostrado a traves de su musica, danza y arte indigena la grandeza de su cultura. Los encuentros han permitido apreciar y valorar con profundo sentido, la diversidad de generos, temas, argumentos y expresiones coreograficas de cada pueblo: sus ritos, sus conocimientos del mundo, su sincretismo religioso y las maneras disimiles de concebir la vida. Carmen Lechuga explica que la sexta edicion del festival esta organizada en base en la participacion de ninos y jovenes indigenas, pues en nuestro pais existen segun el censo de 1990 8 millones 701 mil 688 indigenas de los cuales mas de 70 por ciento esta representada por infantes y adolescentes. Y anade: "en cada municipio, poblado, comunidad o pequena rancheria, el juego y el trabajo son actitudes inherentes a sus condiciones de vida. Silbatos zoomorfos de barro cocido, flautas de carrizo, maracas de calabazas, chocotes y los pequenos tambores, forman parte de los juguetes sonoros que los ninos indigenas elaboran, por lo tanto el juego de imitar a los adultos en estos pueblos no es arbitrario u ocasional; es un sistema instituido verdaderamente sobre bases firmes y fuerte tradicion. Se transmite de generacion en generacion, a condicion de seguir vigente y asi dar continuidad a esa misma cultura". Cabe senalar que los lugares donde se realizaran las presentaciones fueron seleccionados estrategicamente por foros y delegaciones, de manera que toda la poblacion interesada tenga libre acceso a los eventos. Asimismo se destaca que debido al esfuerzo que significa para cada uno de los representantes indigenas el arribar a esta ciudad, se les brinda apoyo economico para renovar parte de su indumentaria, instrumentos musicales e implementos de la danza. La inauguracion del encuentro tendra lugar el proximo 6 de mayo a las 12:00 horas en el Bosque de Capultepec, donde estaran presentes todos los grupos participantes. El sabado 7 a las 11:00 horas, en San Ildefonso, lo ninos concheros daran la bienvenida a la ciudad a los ninos indigenas. Ese mismo dia el festival proseguira a las 17:00 horas en la Plaza Hidalgo de Coyoacan. El domingo 8 de mayo los eventos se realizaran en el Museo de Antropologia a las 10:00 horas y en el Parque Mexico, a las 16:00 horas. Las presentaciones de la segunda semana seran el viernes 13 a las 12:00 en Chapultepec; el sabado 14 a las 10:00 y 17:00 horas en el Museo de Antropologia y en la Plaza Hidalgo, respectivamente y el domingo 15 a las 10:00 horas en el Parque Mexico y a las 16:00 horas en el Centro Cultural Universitario, donde el evento sera clausurado oficialmente. .