SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: LIBROS CABEZA: EN VENTA LA HISTORIA DE MEXICO Y SUS TEXTOS CREDITO:CYNTHIA PALACIOS GOYA Del 11 al 15 de mayo en el Archivo genarl de la Nacion (AGN) se llevara a cabo la primera exposicion y venta de libros sobre historia de Mexico. Mas que fines comerciales, este evento bibliografico tiene como proposito que estudiantes, investigadores, especialistas, profesores y publico en general conozcan las ediciones que hay en torno al tema para que cuando sea necesario, puedan consultarla o adquirirla. Leonor Ortiz Monasterio, directora del AGN, quien estuvo acompanada de Hira de Gortari, titular del Comite Mexicano de Ciencias Historicas instancia organizadora, y del Centro de Estudios de Historia de Mexico (CONDUMEX), respectivamente, comento: "La idea de Historia de Mexico y sus textos, es darle voz a todas las instituciones de la Ciudad de Mexico, pero sobre todo a las de provincia, que publican grandes cantidades de libros relacionados con el pasado de nuestro pais y que son poco conocidos. Muchas veces, por malos canales de distribucion o lejania, poca gente conoce esta produccion editorial y esta es una buena oportunidad para saber que existe". Agrego que consideraron importante que los visitantes observen las distintas tematicas que estan siguiendo los historiadores y cuales son las mas frecuentes, ademas su interes comprende a los maestros que imparten catedra de esta materia a nivel medio y superior para que sepan que es lo que se esta publicando y asi lo transmitan y recomienden a sus alumnos". Paralelamente a la exposicion habra talleres de Cartografia historica, Historia economica, Historia de la poblacion e Historia del cine; un cine-club donde se exhibiran cintas francesas, alemanas, checoslovacas, rusas y polacas en el que participan el Instituto Frances de America Latina, el Instituto Goethe y la Filmoteca de la UNAM, una muestra fotografica sobre Valentin Campa y presentaciones de bases de datos, "queremos aprovechar este momento para mostrar la nueva tecnologia, que puede servir de herra mienta a los historiadores y maestros", expreso Ortiz Monasterio. Previa a la inauguracion se realizo un convenio, en el que por una parte, los textos tendran un 30 por ciento de descuento sobre su precio normal y, por otra, las 59 instituciones participantes donaran un libro, mismo que se regalara a los asistentes, quienes podran entrar al recinto de forma gratuita. Hira de Gortari senalo que el comite que preside tiene 25 anos de haber sido fundado y en el se "agrupan practicamente todas las instituciones mas importantes que se encargan de la docencia e investigacion de historia de Mexico, asi como las que custodian su memoria. Es un organismo muy representativo en el pais, el cual tambien pertenece al comite internacional de ciencias historicas, es decir que tiene toda la representatividad y relacion con otros de su tipo en el mundo". Dijo que la idea es reconocer con este primer esfuerzo que dentro del comite existe una produccion de textos de historia muy abundante y que desgraciadamente no llegan a una parte importante del publico interesado. De Gortari finalizo diciendo que segun la acogida que tenga esta especie de feria, se vera la posibilidad de que se vuelva itinerante por toda la republica, y para eso se solicitara el apoyo de las instituciones que ahora participan y de otras mas. Cabe mencionar que en la presente intervienen, entre otras, el INEGI, INAH, CNCA-Educal, CIESAS, AGN, UNAM, UAM, UIA, FCE, Editorial Planeta, IBM, SEP y la Secretaria de Gobernacion. .