SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: GERARDO SUTER CABEZA: DE LA FOTOGRAFIA A LA INSTALACION CREDITO: VICTOR ARELLANO La trayectoria fotografica de Gerardo Suter dio inicio en 1978 en diversas instituciones cientificas y culturales de Mexico, dedicandose al registro antropologica, mas al paso del tiempo se fue dando en el un viraje en cuanto a su obra, y no solo a nivel conceptual, pues el autor nos ofrece instalaciones que van mas alla de una mera idea esteticista. Con mas de ochenta muestra colectivas en America Latina, Estados Unidos y Europa, Suter ha obtenido diversos premios. Trastocador de formas, senala: "Por lo general, lo que hago es trabajar sobre una idea. Armo un boceto, hago anotaciones y le empiezo a dar cuerpo; es como hacer una pelicula o una obra de teatro, hay mucho de preconcepcion de la imagen". ¨La enfatica limpieza de tus fotos, es la prioridad en la composicion de tus imagenes? Si, la composicion de una imagen las texturas, los colores creo que es muy importante en todo el trabajo. Puedo decir que la composicion es simple, muy sencilla; de hecho, procuro la ejecucion lo mas limpia posible: espacios vacios donde predomine la textura. Es utilizar el menor numero de elementos para producir una imagen. Esta breve cantidad de elementos va constituyendo una estetca de la imagen. No son imagenes barrocas, no son imagenes recargadas de elementos. Alguien comento una vez que existia una economia de simbolos y de elementos. ¨Existe alguna fascinacion por la nostalgia? Si, existe un manejo: un retrabajar ciertos materiales primitivos, elementos de maquillaje que empleo con los modelos como tierra, barro o ceniza. Las texturas o fondos dan un efecto "como si hubiera pasado el tiempo"; son elementos muy cercanos al tiempo, a lo natural, de alguna forma a lo primitivo, pero esto en el sentido de equipararlos con los materiales eternos, los que han existido todo el tiempo. Recientemente he integrado el metal a mi obra, pero de manera pura, sin el empleo de colores ni nad a. En todo caso, el unico color que podria obtener seria de manera circustancial. ¨Las caracteristicas de tus fotos se gestan de manera inconsciente? Creo que el hecho de que las fotos o los objetos tengan estas particularidades ya es una forma inconsciente de creacion. No podria yo hacerlo de otra manera. Definitivamente el crear cada una de las imagenes es un doble ritual, por una parte la produccion de tal escena a la vista de todos y, por otra, el que se da durante el proceso de la realizacion en el que me veo envuelto la sensacion que produce el material, descubrir poco a poco las formas, ¨no?. Entonces, el producto final de este trabajo da como c onsecuencia la participacion del espectador, y asi es como termina este rito personal. El numero de personas, cada vez mayor, que se inclina por la fotografia, ¨revitaliza la creatividad del genero? Recuerdo que los inicios de la fotografia, al final del siglo pasado, fueron una respuesta necesaria para captar, no objetiva pero si cercanamente la realidad. Posteriormente se convirtio en un registro de la realidad; pero poco despues fue tomada por los artistas plasticos, dejando de ser solo un registro, para convertirse en un instrumento de apoyo a otras disciplinas artisticas, extendiendose su campo de funcionamiento. Y no es que la fotografia haya cambiado, sencillamente paso a formar parte de otro ci rculo; sus posibilidades se han ampliado. Todo el mundo puede hacer fotografias y lo ejercen de la misma manera en que escriben. Todo el mundo ha aprendido a escribir, unos escriben mejor que otros, unos toman mejores fotos que otros, alguien emplea el papael para escribir cartas y hay quien solo toma fotos para llevar un registro familiar. Definitivamente se ha popularizado, y esto amplia las posibilidades artisticas. ¨Crees que existe una percepcion de imagenes latinoamericanas? Me parece que existe una fotografia latinoamericana o al menos se ha presentado o se quiere hacer, aunque durante un tiempo se le identifico con la fotografia antropologica. Mas en los ultimos anos se han dado nuevas propuestas. Siento que de alguna manera si hay diferencias con respeto a la fotografia europea y norteamericana, sencillamente porque la problematica que hay en nuestros paises es otra, al igual que la iconografia; entonces las imagenes que se estan produciendo estan, de alguna manera, cargadas de un estado de animo latinoamericano. Las fotos producidas en Alemania, Francia o Suecia son muy diferentes a las nuestras. Los problemas son otros. De ahi que existe una tematica que viene a ser la diferencia, aunque la esteti ca pueda ser la misma que se maneja en otras culturas, pero esto es algo mas propio del arte contemporaneo que de la geografia. ¨Tu trabajo anterior, tenia que ver con "lo prehispanico"? En efecto, habia un trabajo muy profundo con lo prehispanico mascaras, codices en un intento por rescatar la simbologia y su relacion con el cuerpo. Ahora estoy un poco alejado de ello; sin embargo, persiste un apego a este mundo primigenio. De alguna manera existe una influencia de ese discurso en la produccion de imagenes contemporaneas. ¨Cual fue el motivo que te llevo a explorar otros campos, en este caso el de las "instalaciones"? Originalmente fotografiaba o buscaba elementos que yo creia necesarios para mis imagenes, el siguiente paso fue reproducir esos elementos, meterme ya a su hechura y cada vez mas, me fui involucrando hasta llegar a un momento en que he tenido que sacar ciertas cosas que no son fotografias, pero que me han sido utiles para la produccion de mis imagenes. Esto me va a permitir confrontar hasta que punto la fotografia tiene sentido. Lo que sucedio fue que produje objetos que muchas veces resultaban mas interesan te que la fotografia, y que una vez utilizado, adquiria entonces un sentido como objeto tridimensional o como "instalacion", por eso decidi exponer las fotografias y en algunos casos, en lugar de la foto, presentar el objeto mismo. Esto, para mi, es un experimento, pues me permite evaluar no tanto la reaccion de la gente, sino por la misma distancia que puedo obtener de lo que esta expuesto advertir si voy o no por el camino correcto para seguir adelante. Por eso considero que es importante que el trabajo salga, que no se quede en el estudio o en un cajon, hay que ventilarlo aunque te vaya mal. Esta es la primera vez que voy a exponer algo que no es fotografia y es algo absolutamente nuevo para mi. ¨Que tan importante es el rito en tus trabajos? El mito y el rito son esenciales, pero no es ninguna pretension, se trata mas de un rollo personal. Sin embargo, me considero una persona mistica. En todo caso me gustaria estar mas cerca de la magia de los espacios, de los simbolos, de los materiales, de una forma de rescate por encima de este bombardeo de imagenes e informacion contemporanea. Un rescate de una zona todavia importante, que es la magia de la relacion del hombre con sus entornos elementales, como lo son el dia, la noche, la vida, la muert e. Por ultimo, ¨dejaste la economia por la fotografia? Bueno, curse la licenciatura de economia en la UNAM, di un par de semestres de economia politica y paralelamente estuve en Difusion Cultura de la UAM, donde tambien gacia fotografia, asi que llego el momento de que tuve que decidir si era economista o era fotografo y pense que era mas divertido ser fotografo, porque si de todas formas iba a estar inventando realidades, preferia crearlas de otra manera. Fue una decision muy fuerte, pues yo estaba convencido por la economia, que siempre me gusto y la termi ne, pero finalmente opte por lo que ustedes ven. .