SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: DEJO OBRAS INCONCLUSAS CABEZA: Acusan habitantes de Tlatelolco a Fonhapo de irresponsable por no atender sus demandas CREDITO: CARMEN CALVIMONTES La irresponsabilidad y la ineptitud se han aduenado del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), encargado de supervisar la reconstruccion de Tlateloco despues del sismo de 1985. Asi lo denuncio ayer el grupo Tlatelolco "19 de Septiembre". Es cierto que varios edificios fueron reforzados y otros, que ya no tenian remedio, demolidos, pero las cosas han ido de mal en peor. El piso todavia se mueve para muchos habitantes de ahi. Han pasado nueve anos desde el terremoto que cambio la vida de todos, y ellos aun no pueden decir que caminan por terreno firme. Ademas del dolor, les queda la rabia de ver como algunos se aprovechan de su confianza, de su dinero, de su esfuerzo por convertir en Ave Fenix a Tlatelolco. Primero: Tras nueve anos la reconstruccion, buena o mala, aun no concluye: "durante mas de 25 anos los tlatelocas pagaron a Fonhapo un seguro contra danos y hasta ahora, 30 de 32 edificios presentan graves problemas (filtracion de aguas potable y negra, inundacion de celdas de cimentacion, peligrosas instalaciones de energia electrica, fachadas sin concluir, union de aguas negras y grises, etcetera), uno fue demolido y en otro no se ha hecho nada". Es el edificio "Atizapan" el que sigue sin recibir atencion. Son pocas las familias que han resistido vivir en esa torre de 21 pisos, que luego del terremoto fue clasificado entre los que requieren de trabajos mayores. Casi una decada soportando cada uno de los temblores que han seguido presentandose, con el constante temor asaltando sus noches y sus dias, observando como las grietas de los muros dejan pasar mas claridad por las mananas, mas viento por las noches. El "Atizapan" puede ser reconstruido, pero funcionarios de Fonhapo y Sedesol han decidido que no, que es mejor demolerlo. Segundo: Todos los tlatelolcas enfrentan el riesgo de quedar desprotegidos ante un nuevo desastre en la unidad, pues a pesar de haber cumplido con los pagos a Fonhapo para un seguro contra danos, esta dependencia no ha contratado los servicios de ninguna aseguradora, ademas de que ha negado sistematicamente toda informacion que al respecto han solicitado los interesados, senalaron Aldir Gonzalez, presidenta de la Asociacion de Residentes del Edificio "Atizapan" y Cuauhtemoc Abarca, de la Coordinadora de Res identes de Tlatelolco, entre otros. Tercero: El Banco Nacional de Obras Publicas (Banobras) y Fonhapo buscan "eludir su responsabilidad ante la reconstruccion inconclusa: en breve tiempo, todo Tlatelolco debe dejar de ser un fideicomiso y convertirse en condominio. Fonhapo no duda en infringir varios articulos del Codigo Civil, del Registro Publico de la Propiedad, de la Ley General de Titulos y Operaciones de Credito, de la Ley de Condominios, del Reglamento de Construccion y de los Certificados de Participacion Inmobiliaria". El edificio "Atizapan", nuevamente como ejemplo: "Fonhapo ha violado sistematicamente los derechos humanos de los habitantes, a fin de obligarlos a venderle sus departamentos. La tortura psicologica, la intimidacion, el autoritarismo, la prepotencia y la amenaza constituyen lo cotidiano en el trato de los funcionarios hacia estos damnificados (actualmente 12 familias). "Para hacer inhabitable el edificio, Fonhapo no ha olvidado utilizar las presiones fisicas, como el corte de gas desde hace un ano y nueve meses, el envio frecuente de trabajadores para iniciar la demolicion con los habitantes dentro y el corte de energia electrica provocado porque esa dependencia no ha pagado el mantenimiento, que obliga a las familias, entre ellas ancianos y enfermos, a subir y bajar varias veces, diariamente, hasta 19 pisos". Manana miercoles el grupo Tlatelolco "19 de Septiembre" se reunira con el subsecretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Miguel Limon Rojas. El Movimiento Urbano Popular (al que pertenece dicha agrupacion) tratara de entrevistarse con el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Rojas, a mas tardar el proximo 17 de mayo. El piso todavia se les mueve y, como entonces, todavia vive entre ellos la esperanza. .