SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: LA INVERSION ASCIENDE A N$30 MILLONES CABEZA: En 5 anos se han construido 25 kms. mas de drenaje profundo CREDITO: Menciono que al principio de la presente administracion se contaba con 100 kilometros construidos. Dijo que el costo del drenaje profundo es de aproximadamente 30 millones de nuevos pesos por kilometro. "De cada peso que invierte la DGOH, dos terceras partes de ese peso se han ocupado para drenaje y una tercera parte, en agua potable", informo el funcionario capitalino. Agrego que la complejidad de los suelos, la gran profundidad a que se excava y los enormes volumenes de material que es necesario desalojar y desplazar, crearon la necesidad de innovar la tecnica empleada en la construccion del drenaje profundo. En entrevista, Oscar Hernandez reitero que en 1967, al iniciarse la primera etapa de excavaciones en el emisor central, el interceptor central y el interceptor oriente, se utilizo la tecnologia convencional empleada por la mineria, pero tambien se idearon nuevas tecnicas, como lumbreras flotadas y la perforacion de tuneles con escudos y aire comprimido para estabilizar el frente de excavacion. Asi, dijo, para incrementar la capacidad del sistema de drenaje de la ciudad sera necesaria la realizacion de otras obras, como el interceptor oriente, donde descarga la obra de toma del Gran Canal del Desage. Asimismo, se construira el interceptor oriente que beneficiara, principalmente, a los habitantes de la delegacion Iztapalapa y el Estado de Mexico. Anuncio tambien la construccion del tunel semiprofundo "Indios Verdes", de mas de 2.5 kilometros, que mejorara el drenaje de una zona de la delegacion Gustavo A. Madero. Asi como el colector semiprofundo "Revolucion-Guillermo Prieto", que aliviara el sistema de canales de la zona centro de Tlahuac y que ayudara a habitantes de la delegacion Tlahuac, principalmente en las colonias Agricola Metropolitana, Del Mar, La Conchita, La Nopalera, Miguel Hidalgo y La Turba. .