SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: HOY LA PRESENTAN ANTE LA ARDF CABEZA: Iniciativa de ley para castigar la obtencion ilicita de la calcomania de verificacion CREDITO: Ante los Y como respuesta a la necesidad de contar con un marco juridico, congruente con la compleja problematica que enfrenta la ciudad de Mexico, se elabora un proyecto de iniciativa de Ley de Proteccion al Ambiente del Distrito Federal, en el cual se incorporan sanciones administrativas -multas, clausuras temporales y definitivas, arrestos y renovacion de autorizaciones- e incluso penales en caso de violaciones a la legislacion. En su documento de 37 cuartillas, Menendez Garza destaca que en las medidas del Programa Integral contra la Contaminacion Atmosferica se han invertido mas de siete mil 600 millones de nuevos pesos. En cuanto al En este sentido, se manifiesta en favor de la adaptacion de un convertidor catalitico en las unidades posteriores a 1980, y a cambio de ello, los propietarios de los automotores serian recompensados con la liberacion del programa Sobre el particular, Menendez Garza reconoce que se han detectado problemas de corrupcion y de mala aplicacion de las normas en algunos centros de verificacion. Para corregirlos, en 1993 fueron sancionados 373 centros en el Distrito Federal por presentar irregularidades, 187 fueron suspendidos temporalmente y 11 de manera definitiva. Y en lo que va del presente ano, se han suspendido y sancionado a 69 centros de verificacion, y adicionalmente se instrumento un procedimiento mas riguroso en el control de las calcomanias. Respecto al Programa de Verificacion Industrial, que entro en funcionamiento en agosto de 1992, la Procuraduria Federal de Proteccion al Medio Ambiente realizo a la fecha, 11 mil 335 inspecciones. Resultado de ellas, se clausuraron en forma total o parcial 621 empresas -5 por ciento-, a ocho mil 826 -77 por ciento- se les hicieron recomendaciones tecnicas y mil 132 -18 por ciento- no presentaron problema alguno. Solamente durante los ultimos cuatro meses -de diciembre de 1992 a marzo de 1994- se impusieron multas por un total de mas de cinco millones de nuevos pesos. En este marco, Nacional Financiera ha puesto a disposicion del sector empresarial recursos para la elaboracion de estudios de diagnostico, ingenieria basica y de detalle, asi como para la instalacion de equipos, con financiamiento hasta de 100 por ciento de la inversion total. Para los prestamos en moneda nacional, explica el funcionario, existe un esquema de tasas de interes escalonado por tamano de la empresa, mas barato que los creditos normales. Hasta marzo de 1994, se han otorgado creditos por un monto de dos mil 632 millones de nuevos pesos a mil 236 industrias dentro de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mexico. El DDF realizo durante 1993 mas de dos mil 500 inspecciones a establecimientos de servicios, en su mayoria derivadas de denuncias ciudadanas. Menos del 5 por ciento cumplia cabalmente con las normas ambientales y fueron sancionadas con 825 mil nuevos pesos las industrias: hoteles, banos publicos, talleres mecanicos, tintorerias, tiendas de autoservicio, restaurantes y centros nocturnos que fueron detectadas realizando descargas indebidas al drenaje, emitiendo contaminacion ostensible a la atmosfera o genera ndo ruido excesivo. En otros renglones del informe, que hoy presentara a la Asamblea de Representantes, el Coordinador General para la Prevencion y Control de la Contaminacion Ambiental indica que el volumen de agua residual tratada es de 25 mil litros por segundo; se generan alrededor de 11 mil toneladas de residuos toxicos; no hay en la ciudad tiraderos a cielo abierto y siete que se encontraban en estas condiciones fueron clausurados. En residuos peligrosos, confiesa que la normatividad mexicana esta muy incompleta en relacion con paises como Estados Unidos, Alemania y Japon. Expone que ya se cuenta con cinco sitios preseleccionados para instalaciones de tratamientos, y otros tantos para la construccion de confinamientos, a una distancia de entre 200 y 300 kilometros de la Zona Metropolitana. Loe estudios respectivos presentan un significativo avance y se preve finalizarlo en el verano proximo, y el objetivo es que esas instalaciones entren en operacion hacia finales de 1996. En el punto relativo al Monitoreo, Investigacion y Educacion Ambiental, senala que las normas de calidad del aire varian ligeramente de pais a pais, y en el caso de Mexico, son de las mas estrictas en el mundo. En el Mejoramiento del Transporte Colectivo indica que el Metro amplio, entre 1989 y 1994, su cobertura en 37 kilometros, para alcanzar una longitud de 178 kilometros antes de que termine el ano y entre en operacion la linea 8, que ira de Iztapalapa a Garibaldi, que permitira captar viajes que representan una sustitucion de 230 autobuses, mil 160 microbuses y 18 mil autos particulares al dia. Con estas obras se contempla que el Metro alcance en 1996 una longitud de 200 kilometros y una capacidad para transportar a 5.5 millones de pasajeros por dia, en promedio. .