SECCION: INTERNACIONAL PAG. 27 CINTILLO: POCAS MANIFESTACIONES EN BEIJING CABEZA: Marchas hostiles a Yeltsin en celebraciones del Primero de Mayo CREDITO: AGENCIAS PARIS, 1 de Mayo.-Este domingo se celebro el Dia del Trabajo en diversos paises, notandose el caracter hostil de las manifestaciones al presidente Boris Yeltsin en Moscu, la tristeza y escasez de las marchas en Beijing, y la reunion de unas mil personas en Sarajevo en torno a la llama perpetua que arde en recuerdo de las victimas de dos anos de guerra. Mas de 12 mil militantes comunistas y nacionalistas hostiles al presidente ruso reclamaron en Moscu con banderas rojas la restauracion de la Union Sovietica y criticaron la politica del gobierno. Un primer grupo de 8 mil a 10 mil personas atraveso por la manana el centro de Moscu al son de varias orquestas y se concentro luego junto al Kremlin en medio de un clima festivo. Un fuerte despliegue policial evito que se repitieran los incidentes violentos que marcaron la fiesta del Trabajo el ano pasado. En China, donde numerosos obreros se encuentran en "paro tecnico" como consecuencia de la liberacion economica, la fiesta del 1 de Mayo en la capital ha sido mas sencilla que nunca. En Sarajevo, alrededor de un millar de personas se concentraron ante la llama perpetua que recuerda a las victimas de los dos anos de guerra. Los serbios bosnios, que amenazaron con bombardear la manifestacion si en ella "se pronunciaban discursos politicos revolucionarios, no efectuaron finalmente ningun ataque. Los oradores declararon "querer llamar la atencion del mundo entero sobre la agresion de que es objeto el pueblo bosnio". Las principales celebraciones en Marruecos ocurrieron en Rabat y Casablanca. Los sindicatos de la oposicion pidieron al gobierno que se ocupara mas de los problemas de los trabajadores. En Italia 60 mil trabajadores se agruparon en Turin para advertir al futuro gobierno de Silvio Berlusconi de que no debe cuestionar las conquistas sociales ni practicar un capitalismo salvaje. Reuniones pacificas se celebraron tambien en otras ciudades del pais. En Espana, los dos sindicatos mayoritarios convocaron 89 manifestaciones conjuntas en varias ciudades bajo el lema "por el empleo y la solidaridad". Para ambas centrales sindicales estas manifestaciones son "la logica prosecucion" de la huelga general del pasado 27 de enero. En Francia, no hubo movilizaciones muy importantes. Las reuniones agruparon en general menos de 1000 personas en las diversas ciudades, con excepcion de las marchas de Paris, Nantes, Toulouse y Estraburgo, segun informaciones recogidas. En Paris, unas 25 mil personas, segun los organizadores y menos de 12.000, segun la Policia, se manifestaron para reclamar la erradicacion del desempleo. Una treintena de organizaciones convocaron el acto en el que participaron, entre otros, movimientos kurdos, turcos y ceilaneses, bajo el lema "juntos contra el desempleo y las exclusiones, para el progreso social, la solidarida y la paz". Por otra parte, incidentes opusieron este domingo en Varsovia los participantes de una manifestacion del Primero de Mayo, organizada por la Alianza de la izquierda democratica (SLD, ex comunistas) a grupos de jovenes que trataban de burlarse de esta ceremonia. Los jovenes, sobre todo estudiantes de la universidad de Varsovia, disfrazados de soldados y obreros lanzaban consignas como "Viva Stalin", "Viva Brezhnev" "Viva (Wlodzimierz) Cimoszewicz (actual viceprimer ministro polaco ex comunista)". Estas burlas provocaron la indignacion de los manifestantes de la SLD cuyo cortejo formado por unas centenas de personas recorrio durante dos horas las calles de la capital. En tanto, los dos principales sindicatos de Portugal celebraron el Primero de Mayo por separado pero unidos en sus criticas al Gobierno. .