SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: LIDERES SINDICALES CABEZA: Absoluta libertad a trabajadores para plantear sus inquietudes CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Dirigentes sindicales entrevistados ayer en Palacio Nacional coincidieron en que a pesar de los problemas de violencia que se presentan de manera esporadica en el pais, Mexico vive una paz como la que no hay en ningun otro pais. Los lideres obreros resaltaron que el desfile del Primero de Mayo efectuado este domingo, se realizo en orden y los trabajadores contaron con absoluta libertad para plantear sus inquietudes. Indicaron asimismo que en el terreno laboral, es necesario incrementar la productividad para poder acceder a mayores salarios y destacaron que la creacion de un numero suficiente de empleos continua siendo una preocupacion. El lider cetemista Fidel Velazquez Sanchez subrayo lo numerosa y festiva que resulto la parada obrera, en la que el movimiento obrero organizado reafirmo su adhesion a la politica desarrollada por el Presidente Carlos Salinas de Gortari. Reconocio que hay gente empenada en utilizar la violencia como medio para resolver sus problemas o para poner en entredicho la autoridad del gobierno de la Republica. Sin embargo dijo que en Mexico seguimos gozando de una paz social envidiada en otros paises. Alberto Juarez Blancas, dirigente de la Confederacion Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), resalto la necesidad de que los trabajadores se capaciten para acceder a mejores salarios. Expuso Juarez Blancas que los agremiados a la central tuvieron toda la libertad para expresar durante el desfile sus demandas e inquietudes y adelanto que la CROC respetara la decision de sus integrantes de votar por el partido que mejor les convenga. Cuauhtemoc Paleta, secretario general de la Confederacion Rregional Obrera Mexicana (CROM) y Mario Suarez, de la Confederacion Revolucionaria de Trabajadores (CRT), coincidieron en que cualquier acto de violencia o intento por desestabilizar al pais es condena ble y debe ser rechazado de inmediato. Apuntaron por otra parte que luego de que se ha detenido el proceso inflacionario y la economia nacional se recupera, los trabajadores deben ver en sus bolsillos beneficios concretos. Carlos Jimenez Macias, secretario general de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado,(FSTSE), expuso que ahora las condiciones laborales son mas alentadoras y es promisorio el futuro para los servidores publicos. Indico que existe una mejor dinamica en el proceso de recuperacion salarial, no hay mas recortes de personal en la burocracia y ahora hay que reformar los programas de capacitacion que todavia son insuficientes. Netzahualcoyotl De la Vega, asesor economico cetemista, expreso que a pesar de los duros anos de crisis por los que atraveso el sector asalariado, se mantiene la unidad. Por otra parte, rechazo que el 21 de agosto proximo se vaya a dar un voto corporativo en favor del PRI y dijo que los obreros sufragaran por quien ellos crean que va a satisfacer sus necesidades. En cuanto a la politica laboral desarrollada durante la presente administracion gubernamental, el dirigente del Sindicato de Telefonistas, Francisco Hernandez Juarez, comento que " en nosotros no hay ninguna amargura, a nosotros nos fue bien". Externo su confianza en que el proceso electoral que se avecina se desarrollara con transparencia y se saldra adelante, por lo que se quedaran solos aquellos que con cualquier pretexto quieren crearle problemas al pais. El dirigente de los trabajadores mineros, Napoleon Gomez Sada, dijo que el primero de mayo es una fecha idonea para que los obreros reafirmen sus aspiraciones de mejorar su nivel de vida mediante la obtencion de salarios decorosos. En este sentido hizo enfasis de la importancia de contar con buenos programas de capacitacion. .