SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: LLEGA HOY CAMACHO SOLIS CABEZA: Urge el dialogo: Samuel Ruiz CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 1 de mayo.- Al afirmar que posiblemente manana (hoy) se tengan noticias de que camino se seguira en la reanudacion del dialogo para la paz en la entidad, Samuel Ruiz Garcia, mediador en el conflicto chiapaneco, anuncio para este lunes la presencia del Comisionado Manuel Camacho Solis con quien analizara los ultimos avances para el reinicio de las conversaciones. En lo que llamo una "reversion al momento historico", sostuvo que los medios de comunicacion han llevado el asunto de la causa de justicia que se discutio en los iniciales dias del dialogo, a preocupaciones de otro orden. Despues de haberle dado una cobertura muy grande al subcomandante, dijo, ahora viene la consigna de acabarlo publicamente, con lo que se olvida la causa de justicia que esta en pie. "Esto no lo vamos a permitir ninguno de todos nosotros, que somos responsables de este momento historico", enfatizo. Durante una entrevista efectuada hoy al termino de su homilia dominical, celebrada al medio dia en la catedral de la localidad, Ruiz Garcia hablo sobre la urgencia del dialogo y dijo que la voluntad del comisionado esta explicitamente expresada. Asevero, empero, desconocer si la firma de la paz sera antes o despues del proximo 21 de agosto, fecha de los comicios federales. "No lo sabemos. Va al ritmo de ellos -senalo en alusion al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN)-, pero tambien inminentemente a cierto juicio politico que quiza ellos tendran". "Nosotros tendremos tambien oportunidad de comunicar nuestra apreciacion sobre eso y creemos que mientras mas, aunque sea razonablemente, se retarde una firma, afecta los tiempos politicos". Reconocio sin embargo que no por la premura politica, "se va a hacer una presion indebida para que se inicien irresponsablemente acuerdos que vayan a tener una formulacion que despues tenga algun problema". Al hablar en la Diocesis local, luego de un compas de dos semanas de no hacerlo por actividades en diferentes entidades del pais, Ruiz Garcia indico, en referencia al EZLN, que las senales que se han dado como la liberacion de unos presos -presuntamente acusados de pertenecer al EZLN- del penal de Cerro Hueco, la sienten como un signo positivo, que los acerca al reinicio del dialogo. Sobre las propuestas y metodos para la reanudacion de la segunda fase de las platicas, senalo que no ha habido respuesta del EZLN. "Eso es lo que vamos a recoger con el envio de una persona, porque, segun dijo, las lluvias o alguna otra cosa interfirio y no llego el correo que ordinariamente llega como lo esperabamos". Por lo tanto estan a la espera de alguna comunicacion mas explicita. Interrogado sobre las versiones de una posible visita al Vaticano en el transcurso de este mes, el obispo explico que sera hasta junio proximo cuando, junto con otros prelados de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (Celam), salgan a Roma. Explico que este evento se lleva a cabo cada cinco anos y se le conoce como "Adlimia"; ademas dijo desconocer si tendra reunion privada con el Papa Juan Pablo II o si el contacto con el pontifice sera en grupo. Aclaro que durante mayo y de acuerdo a su actividad como mediador en las platicas de paz, no permanecera en San Cristobal sino que estara caminando "segun las circunstancias". Si hubiera un cambio de planes "les dire, para que me acompanen a donde yo vaya". Respecto a la informacion sobre el termino de las consultas en las comunidades del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), para continuar -segun el ultimo comunicado zapatista- con el dialogo, Ruiz Garcia afirmo que un grupo determinado -del EZLN- retirado de lo que es la zona de alerta roja, estaria ya reanudando la parte final de la revision de las respuestas que se hicieron a sus demandas. En otro momento de la entrevista, el prelado adujo no tener constancia si en la segunda etapa del dialogo no estaria presente el subcomandante Marcos del EZLN. "El no es constitutivo del Comite Clandestino, sino que es un miembro subordinado". Ello porque en el desarrollo del dialogo vimos que el no era el que determinaba las cosas, simplemente daba su opinion, pero no era la unica ni la definitiva, comento. Previamente, al hablar desde el pulpito en su homilia, dijo en clara referencia al virtual "destape" del candidato priista a gobernador de Chiapas en la ciudad de Tuxtla Gutierrez, que "las declaraciones que oficialmente han hecho las autoridades, confiesan que aunque haya una fuerza, para un partido determinado, aquel que ha sido llamado indebidamente oficial, tenga capacidad de triunfo. No podra haber un gobierno sano en el estado, si no es un gobierno con una manifestacion plural". Es decir -continuo-, una cierta coalicion en la direccion de la cosa publica. Habra por tanto, la convergencia necesaria de los intereses de todos, no para sacar el propio beneficio, sino desde ahi, aportar aquello que se debe para la construccion de una sociedad nueva. .