SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: DECLARACIONES A EL PAIS CABEZA: Los mexicanos quieren paz y unidad, no desetabilizacion, asegura Zedillo CREDITO: NOTIMEX MADRID, 1 de mayo (Notimex).El candidato presidencial del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Mexico, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, descarto hoy una desestabilizacion en su pais porque los mexicanos quieren "paz y unidad". En entrevista al matutino El Pais, Zedillo dijo que de ganar las elecciones del proximo 21 de agosto mantendra las reformas politicas, economicas y sociales emprendidas por el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari. Zedillo, de 42 anos, fue designado candidato del PRI el 29 de marzo para sustituir a Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado el 23 de ese mes al termino de un acto de campana en Tijuana, ciudad noroccidental mexicana. El candidato se pronuncio por una justa electoral disputada y limpia, donde tanto el PRI como la oposicion se atengan a la ley, senalo la entrevista hecha por el corresponsal de El Pais en Mexico. Zedillo dijo que con el asesinato de Colosio, los recientes secuestros de dos empresarios y un conflicto armado en vias de solucion en el estado sureno de Chiapas, su pais "esta conociendo hechos hasta ahora ineditos". Indico que en cada suceso se desconoce "quien esta detras" pero que "se van a ir aclarando y, por consiguiente, la gente volvera a recuperar la confianza. La preocupacion no ha impedido que el pais siga su marcha". El candidato presidencial describio como "aislados" los recientes sucesos en Mexico y advirtio que "no van a lograr desestabilizarnos" debido a que "no pueden afectar a un pais de la fortaleza de Mexico". El candidato presidencial considero que el PRI, que gobierna Mexico desde 1929, es "una organizacion que esta ya en plena competencia con el resto de las fuerzas politicas del pais". "Han cambiado los tiempos en los que el PRI dominaba la vida politica del pais y obtenia el triunfo sin hacer grandes esfuerzos", agrego. Zedillo declaro su compromiso personal con unos comicios limpios, ademas de ejemplares a nivel mundial despues de las modificaciones efectuadas a la legislacion electoral, las auditorias externas del padron y la transparencia del proceso mismo. Antes de ser designado candidato presidencial, Zedillo ocupo los cargos de secretario de Programacion y Presupuesto y de Educacion, y era el coordinador de campana de Colosio. Zedillo indico al matutino que Mexico vive en 1994 momentos de preocupacion que solo podran resolverse a traves de un consenso nacional por mantener la estabilidad y continuar en los procesos de reforma. "Ahora Mexico vive un momento de preocupacion que tiene que ver con los hechos violentos que han ocurrido en estos cuatro meses y que han estado totalmente fuera del control del gobierno", dijo Zedillo. "Si algo se puede distinguir realmente en este momento es que la gente quiere la paz social y la unidad de Mexico. Esto lo garantiza el PRI", concluyo Zedillo. Para Zedillo, la tarea inmediata de su partido sera restablecer la confianza del electorado a traves de una renovacion que lo coloque "en la vanguardia del avance democratico de Mexico". La credibilidad se ira construyendo progresivamente. "El problema de la eleccion es que sea limpia, que cada voto cuente y que cuente bien. Sera el pueblo quien de el veredicto" y que los candidatos de todos los partidos se apeguen a la ley, preciso. El candidato dijo que Mexico requiere seguir avanzando en el camino de la transformacion, mezclando la continuidad de los programas y reformas actuales con el fortalecimiento y la renovacion en otros sectores "y el cambio donde sea necesario". "Lo que si esta claro es que pondremos especial enfasis en la estabilidad macroeconomica y en fortalecer la politica social para hacerla mas ambiciosa. Tengo previsto hacer tambien importantes reformas en el ambito de la justicia y la seguridad del pais", agrego. Zedillo nego que el gobierno de su pais haya concentrado esfuerzos en las reformas macroeconomicas en desgaste de la politica social y el combate a la pobreza. Hace seis anos el pais vivia el grave riesgo de la hiperinflacion, la contraccion de la economia y la destruccion del empleo, problemas que de agravarse hubieran hundido a las clases populares, aseguro. "El primer problema era ese: acabar con la deuda externa y con el descontrol de las finanzas publicas", dijo. Las medidas de modernizacion economica aplicadas por Salinas entre 1988 y 1994, que incluyo privatizaciones y la firma de un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canada fueron acompanadas "de una politica social sumamente ambiciosa", anadio. .