SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: "QUE SEA JUSTO" CABEZA: Pide la Iglesia que intervengan los 9 candidatos, no solo 3 Con el reclamo de un mejor salario que les permita elevar el nivel de vida de sus familias, miles de trabajadores conmemoraron el "Dia del Trabajo" en diversas entidades del pais, habiendose suspendido el clasico desfile anual en Guerrero -despues 15 minutos de iniciado- en Michoacan y en Oaxaca. En Tlaxcala poco mas de mil profesores se integraron a los contingentes con el fin de paralizar y desestabilizar la parada obrera. En su intento por bloquear el desfile, injuriaron al gobernador Jose Antonio Alvarez Lima, pero no consiguieron su objetivo porque finalmente unos 15 mil obreros marcharon sin que se registraran lesionados. En estados como Jalisco, Nuevo Leon, Puebla, Quintana Roo, Nayarit, el desfile del movimiento obrero organizado se llevo a cabo sin incidentes graves que provocaran su eventual suspension. Asimismo, en algunas entidades se registraron marchas alternas de sindicatos independientes. En Michoacan el desfile oficial se suspendio por tercer ano consecutivo por conflictos politicos y problemas entre fracciones disidentes e institucionales del magisterio, pese a lo cual alrededor de 5 mil personas marcharon para patentizar sus reclamos, informo el director de Gobernacion del estado, Emilio Vazquez Valencia. Al menos mil personas, en su mayoria maestros disidentes, colonos, campesinos y perredistas, marcharon en Guerrero con sus propias demandas, pero luego de un intercambio de golpes con policias antimotines, lo que provoco que el desfile oficial fuera suspendido a menos de 30 minutos de haber iniciado en presencia del gobernador Ruben Figueroa Alcocer. El acto comenzo exactamente a las 12 horas. Los primeros quince minutos transcurrieron sin problemas. Repentinamente entro un grupo de colonos con pancartas provocando un intercambio de golpes, cinco minutos despues fue detenido el desfile oficial y Figueroa Alcocer se levanto y abandono el presidium. Por otra parte en la capital de Oaxaca, por primera vez en toda su historia, ante amenazas de violencia de grupos que demandaban solucion a sus poblemas, se suspendio el desfile obrero. .