SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: ZOCALO CABEZA: Leyeron un mensaje de Marcos en la movilizaon paralela CREDITO: CARMEN CALVIMONTES Hubo serias diferencias de criterios sobre el orden de los contingentes de la marcha independiente y el que la encabezaba estuvo a punto de abandonarla a mitad del recorrido en su mayoria integrada por la Coordinadora de Unidad Civico Popular para la Liberacion Nacional; de Chapultepec al Zocalo, los manifestantes quemaron propaganda partidista con miras a las proximas elecciones, y a diferencia de otros anos, no hubo enfrentamientos ni conatos de violencia. La marcha que diversas organizaciones independientes casi 70 realizaron ayer para conmemorar el Dia del Trabajo, cumplio con los requisitos de toda manifestacion que se precie de serlo pinta de ventanas, muros y suelo, combativas frases y enconadas consignas antigubernamentales, pero se vio libre de agresiones y tambien evito provocarlas. Mas de 15 mil personas llegaron al Zocalo cerca de las 14:00 horas, luego que desfilaran ahi mismo los sindicatos afiliados al Congreso del Trabajo (CT). Entre ellas las del Movimiento Proletario Independiente (MPI), Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacion (CNTE), Union Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), Sindicato Independiente de Trabajadores de la Ruta 100 (Sitaur 100) y Frente Popular Francisco Villa. Ademas de la quema de propaganda de los partidos que estan en la contienda electoral, se lanzaron varias consignas que invitaban a boicotear con el abstencionismo la "farsa del proximo 21 de agosto". Sin embargo, no todos los manifestantes coincidian en este punto: para Manuel Miron, uno de los tres representantes legales del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), las proximas elecciones son la ultima oportunidad del gobierno para encarar de modo pacifico la crisis por la que pasa el pais. Esto sera posible solo si se respeta realmente la voluntad del pueblo, expreso Miron. Asi, sea cual sea el resultado, sea quien sea el que llegue al poder gracias a la transparencia en el voto, las organizaciones independientes seran las defensoras de la voluntad popular. "La quema de propaganda partidista es una expresion de rechazo al gobierno, que ha perdido credibilidad, y las elecciones para la presidencia son su ultima oportunidad", dijo. En ese sentido se manifesto asimismo Teodoro Palomino, de Alternativa Socialista, para quien el haber quemado carteles proselitistas es signo de una gran desconfianza, que solo puede ser recobrada con un proceso electoral limpio. De la marcha realizada ayer, Palomino comento que es la primera vez que no hay enfrentamientos con la policia el 1 de mayo, que hacia 20 anos que no se llevaba a cabo una marcha unificada y que en 1993 hubo tres manifestaciones independientes. Que suene el grito Despues de que varios oradores externaron las demandas de un cese al deterioro en el nivel salarial, de que ya no se ofrezca como principal atractivo del TLC la mano de obra barata, asi como un sistema sindicalista ajeno a los trabajadores, y luego de criticar la actual politica neoliberal, los mas de 15 mil asistentes se prepararon para escuchar el mensaje que envio el subcomandante Marcos. Fue Manuel Miron el encargado de leer el texto a la gente reunida en el Zocalo (a la que se sumaron algunos sindicatos que ya habian estado en el desfile del CT), en el que asienta la importancia de sumar la fuerza de obreros, de campesinos y la fuerza popular. Dirigiendose a los "obreros de la ciudad y el campo", Marcos deseo "que camine su voz junto a la nuestra. Que su grito suene fuerte y duro en este suelo. Acepten este brazo que sus hermanos mas pequenos les ofrecen". Finalmente, el Dia del Trabajo desquitan mas su salario minimo los barrenderos del Centro Historico, pues a sus companeros trabajadores se les olvida la consigna solidaria y despues de sus manifestaciones dejan el Zocalo tan sucio como pueda imaginarse. .