SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: 1o. DE MAYO EN LA ALAMEDA CABEZA: Impertubables, las domesticas ni vieron pasar a los independientes CREDITO: FRANCISCO MEJIA -El pueblo unido jamas sera vencido, el pueblo unido jamas sera vencido...! En domingo, las domesticas que acostumbran comer pepitas, mangos con salmonelosis y echar novio en la Alameda Central vieron imperturbables el paso de la marcha independiente que conmemoro el Primero de Mayo. No se unieron sino que siguieron en su acostumbrado rito dominical: comprando baratijas, rodeando al adivino que tambien es merolico, baboseando aqui y alla, haciendose del rogar o lanzando miradas furitivas al enamorado que tambien hacia lo mismo. De lejos por temor a los piquetes. Este Primero de Mayo rompio con la tradicion; es decir, no hubo trancazos entre independientes y grandaderos. Asi que chiste. El ejercito de fotografos mato el tedio un buen rato frente al Palacio de Bellas Artes, en la esquina de Balderas y Juarez, frente a la estatua a Colon. Y nada. Asi que chiste, volvio a repetir un colega. Despues del desfile oficial que concluyo antes del mediodia las huestes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Republica Mexicana, se dedicaron a apaciguar el extasis laboral empunando pavorosas cervezas de bote, a la salida del Metro Hidalgo. - Salud por este dia!; intercambiaban una y otra vez. Por eso de que no te entumas, los integrantes de la SGPyV se ubicaron estrategicamente sobre Donceles tapando el paso a las calles perpendiculares, rumbo al Zocalo; una vez concluida la parada oficial decenas de trabajadores bajaron las sempiternas mantas que ano con ano tapizan los edificios aledanos a Palacio Nacional, tambien, por eso de que no te entumas. - R-6, R-6... los independientes avanzan por la Glorieta a la Diana; se escucho por un radio. A las 12:30 del dia el ejercito de barrenderos con sus pavorosas escobas arrastraban a un lado de la calle de Madero las decenas de consignas impresas que quedaron regadas en el asfalto. Posteriormente la misma calle daria paso a la marcha independiente. Ubicacion estrategica del MPI A las 13:00 horas 11 vehiculos del Batallon de Granaderos con direccion norte-sur, sobre avenida Juarez, se dejaron venir y antes de dar vuelta por la calle de Lopez, sus elementos se dedicaron a lanzar besos a las mucamas de la Alameda. Estas, pizpiretas unas y pudibundas las mas, sacaban la lengua conforme el mango atravesaba los dientes. En esas estaban cuando a las 13:30 del dia aparecieron los Independientes frente al Hemiciclo a Juarez; sin obstaculos, la columna avanzo rumbo al Zocalo. En la descubierta, pero a un ladito como para no calentar los animos de los independientes, marchaban 8 mujeres del PRD A diferencia de otros anos, los opositores a la marcha oficial se unificaron para marchar juntos desde el Hemiciclo a los Ninos Heroes; sin embargo, puede decirse que la marcha fue toda del Movimiento Proletario Independiente (MPI) y del Frente Popular Francisco Villa, que casi es lo mismo. Y es que estos se ubicaron estrategicamente a todo lo largo, dejando chiquitos a otros contingentes que en el pasado fueron calificados por el MPI, como reformistas. Bueno, aun los siguen calificando. En la marcha de los independientes se demostro el espacio de fortalecimmiento en que ha entrado el mismo MPI, a raiz de que algunos de sus dirigentes son los representantes juridicos del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Y si no, habria que ver las consignas y las pintas que quedaron regadas a lo largo de los muros y aparadores de las avenidas Reforma, Juarez y Madero. El catecismo que no olvida. - Viva la revolucion comunista! La consigna y la fe. - Si no hay solucion habra revolucion! La trivia. - Ni PRI ni PAN poder popular...! La decision y la espera. - El pueblo consciente no se rinde ni se vende...! La insistencia del MPI. - Repudio total al circo electoral...! En fin, las frases tautologicas. - En la lucha callejera vencera la clase obrera...! La madrugada en el Vips de Juarez El ultimo contingente en la parada obrera de los Independientes fueron los del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares que con banda de musica al frente entonaron frente a la Alameda llena de domesticas, ese himno ceceachero y caballito de batalla en mil jornadas En los muros se reivindico la utopia. - Viva la guerra proletaria popular. La mente fija en los sesentas. - Viva la guerrilla... En la Larga Marcha. - Viva Mao En Chiapas. - Reconocimiento del EZLN como fuerza beligerante. En la madrugada, los somnolientos y borrachos que llegaron al VIPS de Juarez seguramente tuvieron posibilidades de adoctrinarse un poco y pensar en su pais. Tomaron su cafe para el desenpance y no dejaron de pensar en eso, aunque tambien en los amores pasados o en los que se cocinan. En esta ciudad tan moderna y tan modosita; tan pudibunda y descarada, otras veces; tan llena de nostalgia y de amores perdidos y que pronto dara paso a los edificios de cristal y acero que se anuncian frente al Hemiciclo a Juarez, los Independientes recordaron a su manera las luchas obreras del Primero de Mayo. "ha llegado la hora..." Las mucamas, ardientes y tediosas, siguieron comiendo pepitas, mangos con salmonelosis, y verdes ademas!; siguieron retardando el consabido si! que el novio les solicitaba, y como si nada hubiera pasado en sus vidas. Tan frescas siguieron en el chisme y en los amores de las patronas. Seguramente nada les hubiera dicho, de haber leido la proclama, las palabras del autollamado La Alameda Central y sus frutos perdidos; los Independientes y lo que aparezca. .