SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: SONDEO DE BARRONS CABEZA: Fondos de inversion ven en la BMV el mercado mas atractivo SUMARIO: Altas tasas de interes de EU daninas para Wall Street NUEVA YORK, 1 de mayo (Notimex).-El mercado bursatil mexicano, con el 17 por ciento de las preferencias, es el mas atractivo a nivel internacional para los administradores de grandes fondos de inversion de Estados Unidos, revelo hoy un sondeo especializado. Una encuesta del semanario especializado Barrons mostro que la Bolsa Mexicana de Valores, que en la semana repunto 13.4 por ciento en dolares segun la correduria Goldman, Sachs and Co., se ubico por arriba de otros mercados, como el japones y el aleman. Con base en los resultados de la "Encuesta de Grandes Recursos", que incluye la perspectiva de 175 administradores de grandes fondos de inversion, entre ellos Fidelity Investments y Alliance, Mexico se mantiene como el mas atractivo. A Mexico siguen Japon, con 15 por ciento de las preferencias; Alemania con 13 por ciento; Hong Kong con ocho por ciento; Italia y Reino Unido con siete por ciento en cada caso; y, por ultimo, Canada con el seis por ciento. La encuesta es una de las mas seguidas por analistas bursatiles y financieros del pais, ya que, ademas de medir las preferencias sobre bolsas internacionales, considera diversos aspectos del entorno economico estadunidense. La perspectiva sobre el futuro de las tasas de interes domesticas y la inflacion para este ano fueron los dos aspectos mas comentados por los administradores de grandes fondos de inversion. Mas del 60 por ciento opino que mayores tasas de interes son la principal amenaza economica para el desempeno ascendente del mercado bursatil estadunidense, que medido a traves del Indice Dow Jones, ha perdido cerca de dos por ciento en el ano. En los aspectos fundamentales, la mayor parte de los estrategas esperan que la economia estadunidense, valorada a traves del Producto Nacional Bruto (PNB), crezca alrededor de cuatro por ciento este ano, con una inflacion de un tres por ciento. En cuanto a la tasa del bono del Tesoro a plazo de 30 anos, la mas representativa del sistema crediticio estadunidense, el consenso de especialistas es de que alcanzara un nivel de 7.30 por ciento al final del primer semestre del ano y un 7.2 por ciento para finales de 1994, que seria similar a los niveles actuales de entre 7.10 y 7.27 por ciento, de acuerdo con el sondeo publicado en el reciente numero de Barrons. Despues de las tasas de interes y la inflacion, que fueron el 48 y 27 por ciento de las "principales amenazas economicas para el mercado bursatil", los administradores de grandes fondos colocaron la politica de la Reserva Federal con 13 por ciento. La politica comercial se ubico en cuarto sitio con 10 por ciento; la recesion, en quinto lugar con nueve por ciento; la reforma al sistema de salud publica, en sexto lugar con nueve por ciento; y los impuestos, en septimo sitio con ocho por ciento. .