PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: CAMPEON DEL FUTBOL MEXICANO 93-94 CABEZA: TECOS COSECHO LA SEMILLA DEL TRIUNFO SUMARIO: LA UAG VENCIO A SANTOS DE TORREN 2 GOLES POR 0 (2-1 GLOBAL) EN TIEMPOS EXTRAS; DONIZETE LOGRO EL TANTO DE LA DIFERENCIA CREDITO: SELENE VAZQUEZ ALATORRE, ENVIADA GUADALAJARA, 30 de abril.-Tecos entro en la lista de los grandes! El equipo de la Universidad Autonoma de Guadalajara es campeon absoluto del balompie mexicano. Vencio 2 goles por 0 (2 por 1 global) en tiempos extras a los Santos-Laguna que resultaron verdaderos guerreros en la grama del estadio 3 marzo. Los Tecolotes lograron una fiesta final con todos los ingredientes. Incluyendo a la aficion tapatia que, por primera ocasion, reconocio el trabajo de toda la temporada y apoyo al equipo de Zapopan para que la Copa se quedara en casa. Ademas hubo futbol, goles, errores, aciertos, golpes, bronca y expulsiones. En resumen, una verdadera confrontacion cuya victoria habrian de festejear ante Minerva, la mitologica diosa romana de la guerra. Ambos equipos iniciaron con planteamientos ofensivos, aunque fue notorio el cambio tactico impuesto por Victor Manuel Vucetich al mandar en punta al brasileno Edson Luis y el novato Eustacio Rizo, de manera que Osmar Donizete se convirtio en volante ofensivo en el sector izquierdo. En la zaga, Mauricio Gomez cubrio impecable como marcador el lugar del gran ausente Goncalves, mientras Salgado dirigia la linea. Los universitarios necesitaban un gol para emparejar y dos para coronarse y los buscaron intensamente en los primeros minutos de juego en que Marmolejo capturo tiros debiles de Donizette. Penal no marcado. La primera duda fue la jugada en que Edson Luis recibia pase de Donizette en el area, cuando por atras le cayo Amezcua tacleandolo con todo el peso del cuerpo. Parecia clarisimo penal. Sin embargo, el silbante dejo correr la jugada y el peligro se alejo, a pesar de que momentos depues Tecos recupero el esferico y Donizete se animo a tirar de media distancia. Marmolejo solto ante la llegada de Rizo, que estrello el balon sobre su companero Edson. Los Santos utilizaban el recurso del milagro (minuto 12). La siguiente falla arbitral consistio en no aplicar el mismo criterio para ambos equipos. En escapada a gol, Jesus Gomez trabo a Donizete, solo le marco falta. Mientras que en el contragolpe santista, Salgado paro en seco a Zambrano, que corria sin perfil de gol, el arbitro enseno la amarilla. El empate. Miles de papelitos con los colores de Tecos inundaron el estadio. Ordiales era festejado por sus companeros y Edson corria a abrazar a Donizette. Pocos supieron quien anoto, pero no importaba. Papelitos y banderas hacian remolinos acompanando el ruido ensordecedor de la aficion emocionada. Tecos estaba de nuevo en la pelea. Santos, con su Daniel Travieso Guzman de ariete, reacciono pero en todos los casos, Salgado, Gomez y, en ultima instancia, Briones, estuvieron un segundo antes. Por ejemplo, cuando Adomaitis busco a Daniel, que se aprestaba a jalar el gatillo ante el rechazo del portero con la rodilla. Al choque entro Ramon Ramirez y se llevo cortada en la mejilla izquierda. Los universitarios, en cambio, destroncaban por el sector derecho con Chicharo y hacian mas dano. Entonces los roces se hicieron cada vez mas fuertes y el arbitro Archundia no temio a las tarjetas. Antes del medio tiempo amonesto a: De Souza, Alcantara, Silva y Adomaitis y Apud se salvo varias veces, por los visitantes. Salgado y Ordiales, por Tecos. Muy cerca del final del primer tiempo, Donizete se anima y dispara por el centro, Alcantara rechaza, el brasileno recupera y abre el juego a la izquierda para Gallaga, que conecta centro preciso para Edson, el delantero dispara con fuerza pero Gomez alcanza a meter la pierna salvadora en el ultimo momento. Mas briosos salieron los Guerreros santistas en el segundo tiempo. Adomaitis y Apud eran la pesadilla en el mediocampo. Por Tecos, Ordiales y Jimenez trabajaban como hormigas en la recuperacion, pero se dieron tiempo para jugadas inteligentes y adornos. Rizo comenzo a despertar de su letargo y aviso a Marmolejo con tiro que cruzo demasiado. El tecnico Pedro Garcia decidio arriesgar mas. Saco al zaguero Amezcua y mando en su lugar a Flores Barrera, hombre de avanzada. Justo en el momento en que Adomaitis cobraba falta por la izquierda, Silva daba testarazo sin direccion y el balon salia del campo, cuando Guzman corria a cerrar la pinza. Zambrano, en descolgada, hizo autopase con cabezazo y disparo desviado a boca de jarro. Lo mas cercano al campeonato para Santos: un escopetazo de Adomaitis, quien se fue por el sector derecho, enfrento a Briones, pego con fuerza al balon. El portero rozo el esferico sin detenerlo, pero la horquilla lo repelio. Por rebote le cayo a Chicharo, quien despejo. La Bronca. Diezmados los equipos por las expulsiones, congestionaron el medio campo. Vucetich agoto sus cambios con Medina y Parra, que fueron refresco importante. La Pantera Negra Donizette quedo como puntero mas senalado. Archundia no compenso y no fue posible evitar los tiempos extras: El campeonato. Visiblemente cansados, los Santos ofrecieron facilidades a los Tecos, que en el primer tiempo extra encontraron el tan ansiado gol. Fue Osmar Donizete, el brasileno, que en jugada individual recibio el balon de Parra y en los linderos del area esquivo a Gomez primero, luego recorto a Silva (que ya rengueaba) y coloco el esferico en el rincon derecho de la meta, lejos de Marmolejo (minuto 96). La tension que se sufria en la tribuna hizo explosion. Volvieron a volar los papelitos. Siguio una serie de golpes que revelo la impotencia de los que perdian. Mauricio Gallaga pudo haber logrado otra anotacion, pero despues de clarear al portero, el balon se estrello en la base del poste derecho. Con reiteradas faltas sobre Porfirio Jimenez, el argentino Antonio Apud se gano la expulsion a los 105 minutos. En el segundo tiempo extra su victima se fue a hacerle compania en las regaderas al ser expulsado por tirar a gol cuando ya se habia marcado fuera de lugar. El lagunero salio entre botellazos, protegido por un escudo de granadero. Porfirio fue aplaudido cuando no pudo contener el llanto. Casi en el final, el Zurdo Flores Barrera tiro con la derecha a menos de un metro de la meta y volo la oportunidad de forzar a penalties. La banca de Tecos estaba practicamente dentro del campo cuando Archundia silbo el final del encuentro. Tecos habia logrado traspasar la barrera del simplemente superlider de la temporada regular para convertirse en el rey. Era campeon y festejaria en grande. Nuevas bolsas de papeles se desprendieron desde el techo del estadio, algunos jugadores cayeron hincados lanzando besos al cielo. Todos corrieron hacia el centro mientras el cuerpo arbitral era escoltado de manera ostentosa por los granaderos. En una esquina surgio un chorro de agua como geisser, que pocos minutos despues fue cerrado por empapados policias. Los Santos desparecieron con asombrosa rapidez del campo. No quisieron recibir su trofeo de subcampeones, ni medallas, ni diplomas. En cambio los campeones subieron al templete, bailaron, gritaron, cantaron, rieron y olvidaron a su entrenador, que estaba copado por la prensa. Vucetich no vio como sus pupilos recibian trofeo y medallas. Tampoco dio la vuelta olimpica y menos escucho las palabras emocionadas del presidente de su club, Juan Jose Leano, quien agradecia a las porras de Chivas, Atlas y U de G por dispensarles un dia de atencion. El entrenador fue festejado en privado una hora despues, en el vestidor. Estos fueron los protagonistas: El arbitro Armando Archundia, regular en la acciones acorde a un partido muy dificil. Tecos: Carlos Briones, Hector Enriquez, Mauricio Gomez, Jose Luis Salgado, Mauricio Gallaga, Javier Hernandez (Juan Parra, 89), Porfirio Jimenez, Jaime Ordiales, Osmar Donizete, Edson Luis y Eustacio Rizo (Roberto Medina, 84). Santos: Adrian Marmolejo, Felipe Amezcua (Juan Antonio Flores Barrera, 60), Jesus Gomez, Antonio Alcantara, Ramon Ramirez, Wagner de Souza, Diego Silva (Jose Luis Ortega, 96), Antonio Apud, Hector Adomaitis, Richard Zambrano y Daniel Guzman. .