PAG. 31 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Consumatum Est! Ha terminado el campeonato mexicano de futbol, uno de los mas peculiares que existen en el mundo. Copia extralogica de procedimientos beisboleros... Division irresponsable de esfuerzos y reparto injusto de premios. Cierto, el torneo de liguilla es muy renido. A veces hasta es de alta calidad, aunque siempre resulte excesivamente violento. Recopilemos lo que sucede en el. Para llegar a campeon es preciso que un equipo gane mayor numero de puntos, no de todos sus rivales, sino solamente de diez. Los otros diez forman un grupo que en tres jornadas tratara de lograr lo que no se consiguio en treinta y ocho. Al autor de ese programa daria el premio Nobel a la estulticia. El sistema, aumentado con "eso" que se llama porcentaje y que no lo es, completa el panorama: si Mexico desea arruinar su propio futbol va por muy buen camino. Ya una vez fue monarca de Mexico un equipo que habia quedado en algo asi como en el decimo cuarto sitio del torneo de liga. Y el campeon ahora destronado, el Atlante, llego al titulo cuando ocupo el decimo lugar, pero no accedio a el cuando fue el mejor equipo a lo largo del campeonato. Oh Kafka, cuantos crimenes se cometen en tu nombre! Y ahora hablemos del fatidico ascenso-descenso. Con esta regla, frena usted todo intento razonable de invertir fuertes sumas para reforzar un equipo. Usted no invertira si tiene el temor de que si le fallan los elegidos, o el tecnico, usted perdera todo lo invertido a cambio de nada. Y hay otra cosa: practicamente en el ciento por ciento de los ascendidos no hay capacidad economica para sostener el club una vez que se situan en la primera division. Por eso, muchos ascendidos estallan como chinampinas al poco tiempo. Podria dar una lista de los que van, vienen, retornan y vuelven a irse porque se situan en un medio cuya economia les queda grande. Por ejemplo, ¨cuantas veces se han ido y han vuelto Zacatepec, Irapuato, Tampico, el propio Puebla? ¨Y como ha sido que no pudieron establecerse en la primera division en forma definitiva equipos como Cobras, Queretaro, Atletico Espanol y tantos mas? Toluca, por ejemplo, no trono cuando ascendio en virtud de la generosidad de don Luis Gutierrez Dosal, infinita. Y poco despues, la de don Nemesio Diez, no menos generosa. O el Cruz Azul, sostenido por una cooperativa que un dia puede cansarse. O los equipos de las universidades que pueden comprender que lo suyo es la academia y no el futbol profesional. No hay que darle vueltas: los propios Tecos, tan brillantes, dejarian de existir en el momento mismo que el rector de su universidad asi lo decidiera. Y no es que dicha universidad o las otras abominaran del futbol, sino que bien podrian estar en desacuerdo con explorar el campo del profesionalismo que incluso, por bien pagado, les arrebata futuros ingenieros, abogados, medicos, quimicos o jovenes de las demas carreras de las llamadas liberales. ¨Sabia usted que hay jugadores que ganan sueldo mucho mayor que el senor Presidente de la Republica? Dice el refran, y dice bien, "que a rio revuelto ganancia de pescador". Pues bien, ¨quien es el pescador afortunado? Usted, amigo, sintonice la television comercial y lo sabra. Bienvenido el nuevo campeon, lo merece dadas las circunstancias. Pero es urgente modificar la estructura misma de ese deporte. Y, por supuesto, no dire nada mas del seleccionado, porque no quiero que alguien, despues del desastre, eche la culpa a las observaciones que hice oportunamente. .