SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: URGEN PROGRAMAS DE REHABILITACION CABEZA: Alarma por el aumento de delitos que cometen menores de edad; en 1993 fueron seis muertos El informe reporta que este es uno de los problemas que ha generado el desarrollo de las grandes urbes, junto con el desempleo, la falta de vivienda, carencias economicas en general y problemas sociales, entre otros, ademas de la participacion de menores en conductas antisociales. Al respecto se senala que ante la frecuente comision de delitos por parte de menores se hace necesario implementar medidas de prevencion, sancion y readaptacion mas eficaces, porque quienes integran este sector de la poblacion son personas que se encuentran en proceso evolutivo y en la integracion de su propia personalidad. Se trata de un periodo de formacion que puede ser perturbado por falta de orientacion, desintegracion familiar o carencia de afecto y por maltrato infantil. Se senala que los delitos que comenten los jovenes son cada vez mas graves, como robo a mano armada, asalto, violacion, lesiones graves y homicidio, entre otros. La identificacion negativa y la prevencion El estudio, senala que el joven, al no encontrar una respuesta positiva por parte de sus padres, busca una identificacion a traves del grupo de amigos lo que le conlleva a tener conductas de farmacodependencia, delincuencia y agresion. Tambien se cita que nuestro sistema juridico tiene como una de sus finalidades combatir la delincuencia juvenil, evitar la difusion de la toxicomania y rehabilitar al dependiente, por lo que el aspecto de la prevencion cobra vital importancia como estrategia para la disminucion de la incidencia delictiva. Dicha prevencion se debe llevar a cabo en sus tres niveles, se inidca. El primero seria la anticipacion del evento a traves de la difusion publica, le sigue la atencion de los menores infractores para desarticular esta conducta aprendida y, finalmente, la atencion integral de menores infractores. Las conductas ilicitas de los jovenes, se destaca, requieren acciones inmediatas. Si las medidas preventivas no bastan, se tendra que recurrir a otras mas firmes y estrictas, como la amonestacion, vigilancia familiar e internamiento, como resultado de lo ordenado por los Consejos Tutelares. .