GUIA: TEL SECCION: Informacion General Pag. 8 CINTILLO: Telmex pone en servicio la nueva red nacional de fibra optica CABEZA: Las telecomunicaciones fortalecen la unidad entre los mexicanos SUMARIO: Intercomunicados Guadalajara y DF mediante moderna tecnologia GUADALAJARA, Jal., 28 de mayo de 1993.-Las telecomunicaciones fortalecen la unidad del pais y contribuyen a la cohesion y buen entendimiento de los mexicanos. Asi se puso de manifiesto durante el acto encabezado por el gobernador del estado de Jalisco, Carlos Rivera Aceves, quien al poner en operacion la nueva Red Nacional de Telecomunicaciones de Fibra Optica en esta ciudad realizo una llamada telefonica al secretario de Comunicaciones y Transportes, Emilio Gamboa Patron, a la capital del pais. Durante la comunicacion telefonica, con la que se inauguro el sector de la red que comunica a Guadalajara con la ciudad de Mexico, el secretario de Comunicaciones y Transporte subrayo que las telecomunicaciones no solamente trascienden las fronteras con respeto total de las soberanias y de las autonomias de cada nacion, sino que son el vinculo que contribuye a fortalecer la unidad y la preservacion de los mejores valores de nuestro pais. Por su parte, el gobernador Rivera Aceves, quien estuvo acompanado durante el acto inaugural de la Red Nacional de Telecomunicaciones de Fibra Optica por el director general de Telefonos de Mexico, Juan Antonio Perez Simon, destaco la importancia de acrecentar y solidificar la unidad de los mexicanos y en general de los seres humanos. Ante el mandatario jalisciense, el director general de Telmex senalo que comunicar es fortalecer la unidad, por lo que a la trascendencia economica y tecnologica de este acto, se suma una mayor capacidad para contribuir a la cohesion y buen entendimiento de los mexicanos con mejores sistemas de comunicacion. Anadio que la introduccion de esta tecnologia de vanguardia marca un hito en la historia de las comunicaciones de nuestro pais, porque el uso de la fibra optica permite que las centrales digitales puedan conducir por la red telefonica no solo senales de voz, sino tambien de datos e imagen a altas velocidades, con lo que se podra prestar una gran variedad de nuevos servicios con comunicaciones mas confiables y de mayor calidad. Obras como la que hoy puso en operacion Telmex no tendrian sentido si su proposito no fuera contribuir a fortalecer la unidad de los mexicanos como una condicion indispensable para mejorar la calidad y la convivencia entre las personas. La esencia de la unidad radica en la capacidad de sumarse a la causa de otros, por lo que el proposito de Telmex es incorporarse al servicio de la comunidad. La Red Occidente forma parte del programa de modernizacion de la infraestructura de la Empresa mediante el cual se enlazara a las 56 ciudades mas importantes del pais a traves de 13 mil 500 kilometros de cables de fibra optica, que constituye una de las mejores redes del mundo, con capacidad para atender las necesidades de los usuarios desde ahora hasta mas alla del ano 2000. La Red de Larga Distancia en el occidente del pais abarca desde Guadalajara hasta la poblacion de Sonoita, Sonora, con una longitud de 3 mil 341 kilometros de cable de fibra optica. Actualmente ya se encuentran en operacion los siguientes tramos de la Red: Irapuato-Guadalajara-Ciudad Guzman-Colima- Manzanillo; Puerto Vallarta-Tepic, y Nogales-Santa Ana-Hermosillo-Guay- mas-Ciudad Obregon. Por otra parte, la Red Zonal Occidente incluye la construccion de 525 kilometros de fibra optica, para enlazar a las poblaciones de Santa Rita, San Ramon, La Concepcion, San Jose Casas Caldas, Margaritas, Portezuelo, La Paz de Ordaz, Ayotlan, Ahualulco, Etzatlan, Queseria, Tonila, General G. Leyva, El Tarengo, V. Garcia Marquez, Santa Elena, San Joaquin, Loreto, El Gobernador, San A. de Rivas, Guadalupe de Lerma, La Noria, San Jeronimo y Santa Lucia. Originalmente, Telmex tenia contemplado concluir en tres anos la instalacion de esta extensa red, concebida como el sistema nervioso central de las telecomunicaciones en el pais; sin embargo, con la firma de los convenios que se suscribieron con las empresas proveedoras, el tiempo de ejecucion se redujo a solo dos anos, para concluir a fines de 1993. Telmex ha concluido la construccion de la red de fibra optica de las rutas que unen al Centro Telefonico San Juan con la Central Nextengo, en la ciudad de Mexico, y a esta ultima con Cuautitlan, en el Estado de Mexico. Asimismo, concluyo la intercomunicacion de la ciudad de Celaya, Guanajuato, con la capital del Estado de Queretaro. Cabe destacar tambien que ya se concluyo el enlace entre Cuautitlan y Queretaro. En el norte del pais, se concluyeron las rutas Tijuana-Ensenada, Ensenada-Mexicali y Mexicali-San Luis Rio Colorado-Sonoita, Hermosillo-Santa Ana. Asimismo, concluyo ya la interconexion de los cruces fronterizos entre Mexico y Estados Unidos. La red nacional de Telmex ofrecera la mas alta calidad y velocidad de transmision de las senales y propiciara la evolucion hacia telecomunicaciones mas avanzadas; al mismo tiempo, que con la mayor disponibilidad de circuitos, se ampliara la capacidad de atencion para la creciente demanda de servicios digitales de voz datos, texto y video, durante los proximos 25 anos. Con la operacion de esta red de larga distancia por fibra optica sera posible cursar casi 8 mil conversaciones telefonicas simultaneas por cada par de fibras. Desde 1981, Telefonos de Mexico introduce la tecnologia de fibra optica con magnificos resultados, de ahi el interes por establecer esta nueva red, la cual consolidara a Telmex como una de las companias de telecomunicaciones mas modernas en el mundo. El sistema de instalacion del cable de fibra optica permite avanzar un promedio de entre 15 a 7 kilometros diarios, cuando las condiciones del suelo asi lo permiten, lo que tiene un impacto positivo en los costos. Antes de proceder a la instalacion se realizan estudios detallados de las condiciones ecologicas del entorno y de mecanica de suelos para determinar el terreno apropiado en el que se introducira el cable. El sistema utilizado para el tendido subterraneo de la fibra optica ayuda a preservar el equilibrio ecologico de las zonas que atraviesa la ruta. En los tramos que asi lo requieren, se sigue el trazo de la red carretera, para lo cual se cuenta con los permisos y el apoyo de las autoridades correspondientes. Con ello se evita modificar el entorno ambiental. La nueva Red Nacional de Larga Distancia es uno de los proyectos mas ambiciosos y modernos a escala mundial, y constituye un importante esfuerzo financiero y tecnologico de Telmex para proporcionar mejores servicios y alcanzar niveles internacionales de competitividad o financiero y te .