GUIA: SIDA SECCION: Informacion General Pag. 9 CINTILLO: Recordaron al doctor Francisco Galvan CABEZA: Demandan manifestantes atencion humanizada a enfermos de SIDA CREDITO: RUTH E. SALGADO Con una veladora en la mano derecha y un ramo de crisantemos o gladiolas en la izquierda, alrededor de 300 personas, cuyas vestimentas blancas contrastaban con la oscuridad de la noche que comenzaba a asomar, participaron ayer en la VI Caminata Nocturna Silenciosa en Memoria de las Personas Fallecidas por Sida. 18:00 horas. Poco a poco arriban ninos, mujeres y hombres, muchos de ellos que no ocultan su preferencia por el mismo sexo, a un costado de la Columna de la Independencia. Casi una hora despues, entre abrazos desinhibidos, globos banados de un blanco puro con los nombres de los ausentes y pancartas con la demanda de una atencion "humanizada" por parte del personal medico del IMSS, comienza una caminata lenta y taciturna. No hay pena ni verguenza en las caras de los marchistas, solo una expresion de resignacion que provoca el morbo de los curiosos, que murmuran entre si en Paseo de la Reforma, mientras una gigantesca manta negra con mas de 10 mil pequenas aves multicolores bordadas en recuerdo a los fallecidos, ondea bajo la custodia de una decena de manos. Los gritos y las consignas caracteristicos de las marchas quedaron olvidados; y el silencio llego hasta el Hemiciclo a Juarez, donde fueron depositadas pequenas mantas acompanadas por ofrendas y llantos no controlados de algunos familiares, amigos y amantes de los difuntos. Un minuto de silencio fue dedicado a quienes fallecieron recientemente, y el nombre de quien fuera coordinador de la Seccion Cultural del periodico El Nacional y presidente del organismo no gubernamental GIS-SIDA, Francisco Galvan Diaz, provoco el respeto en las miradas. Representantes de Ave de Mexico, Mexicanos contra el SIDA, Nuevos Horizontes, Voz Humana y otros mas, advirtieron a los presentes que cada dia se registran 11 nuevos casos de la pandemia en el pais, con lo cual ya suman mas de 20 mil los enfermos y 600 mil los infectados por el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida. Hiceron patente el maltrato y discriminacion de que son objeto los pacientes de esta "enfermedad natural" por parte del personal medico. Por ello, demandaron al titular del IMSS, Genaro Borrego Estrada, se comprometa a otorgar una atencion "humanizada y sensibilizada" en las unidades del Seguro Social , Genaro Borrego Estrada, se comprometa a otorgar una atencion "humanizada y sensibilizada" en las unidades de .