GUIA: SALINAS SECCION: Informacion General Pag. 4 CABEZA: Salinas robo el aplauso espontaneo CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA BOSTON, Massachusetts, 28 de mayo.-Boston es el escenario perfecto para que Carlos Salinas de Gortari se transporte al pasado. Aqui esta la Univerisidad de Harvard donde, 10 anos antes de ser Presidente de Mexico, obtuvo su doctorado en Economia Politica, luego de la maestria en Administracion Publica. En esta ocasion el Presidente de Mexico no tuvo oportunidad de visitar Harvard, pero ello no le impide recordar sus tiempos de estudiante y, curiosamente, tambien los anos que la Universidad Nacional Autonoma de Mexico lo acogio en sus salones para la que asegura que su memoria reserva un lugar especial. Las dos fueron, y lo siguen siendo, su Alma Mater; en las dos vivio los anhelos y los suenos de cualquier joven: prepararse mejor para ser alguien en la vida. Pero algo mas: confiesa que su preparacion siempre estuvo orientada al deseo de participar en la construccion de un Mexico nuevo. En los dos recintos universitarios recibio la preparacion necesaria para lograrlo; aunque asegura que la mas intensa que jamas haya recibido se la dio el contacto con el pueblo en distintos lugares: desde la colonia popular hasta la mas lejana comunidad indigena; en el ejido o en el dialogo con academicos, intelectuales, profesionales y empresarios. De pie frente a decenas de estudiantes mexicanos residentes en Boston, quienes cursan alguna especialidad en la Unviersidad de Harvard o en el Instituto Tecnologico de Massachusetts, recuerda que cuando llego a la primera sentia que los demas companeros eran excepcionales, pero poco a poco fue dandose cuenta que el tambien era parte de esa comunidad. Por eso los alienta y los exhorta a no desfallecer en el camino, a prepararse muy bien, porque su aprendizaje sera un instrumento para fines superiores. No se agobien, les dice, por dificiles que parezcan sus materias, la comprension de sus estudios e incluso la lengua. Esos fines superiores, aclara, son los que deben trascender el "yo" y buscar el "nosotros" para pensar en la nacion, a la que los invita a regresar cuando concluyan sus estudios "porque los necesitamos". Entre aplausos, vivas y bravos, que le ofrecen los jovenes, Salinas de Gortari destaca que en Mexico se lleva a cabo un proceso de reforma educativa con el que se pretende que la juventud mexicana sea participe del engrandecimiento de la nacion. De hecho, subraya que una parte medular de las transformaciones de nuestro pais radica en la modernizacion de la educacion. Salinas de Gortari concluira en la ciudad de Dallas, Texas, su gira de trabajo de dos dias por Estados Unidos; la comprendio cuatro urbes en total, por la invitacion que le extendieron diversos sectores sociales de este pais, sobre todo de indole academico. Su primer encuentro con este sector lo tuvo ayer en la Universidad de Michigan, en donde le fue conferido el Doctorado Honoris Causa en Leyes, en reconocimiento a su labor como jefe del Ejecutivo mexicano, su liderazgo y su decision de sacar adelante a Mexico. De hecho, el ex presidente de Estados Unidos, Gerarld Ford, quien asumio el gobierno norteamericano despues de la renuncia de Richard Nixon por el escandalo Watergate, lo califico como el ejemplo a seguir por los lideres de Europa del Este y los latinoamericanos que en sus paises, al igual que sucede en Mexico, buscan integrarse al desarrollo global de la economia. Enfundado en la toga negra doctoral, Salinas de Gortari robo el aplauso espontaneo de la comunidad de academica de la Universidad de Michigan, una de las mas prestigiadas en Estados Unidos, que interrumpio con estas manifestaciones de reconocimiento su discurso en el marco de la catedra "William E. Simon", que impartio. Esta es una historia ya escrita que se repitio en cada uno de los escenarios donde hizo acto de presencia en estos dos dias, lo mismo frente a los estudiantes graduados del Instituto Tecnologico de Massachusetts que ante los empresarios mas poderosos de Nueva York y de otras partes de Estados Unidos. De los muchos aplausos recibidos, dos fueron particularmente especiales de Michael Kantor, representante comercial de la Casa Blanca, y el de John Kenneth Galbraith, nobel de Economia quien fue su maestro. Ahora ha regresado a la ciudad de Mexico y atras quedan nuevamente los recuerdos de aquellos tiempos en Harvard, donde estuvo presente en dos ocasiones. En 1973, para obtener su maestria en administracion publica -luego de licenciase en Economia, en la UNAM- y en 1978, para hacer el doctorado. Guardadas en su memoria quedarian esas recomendaciones, a pesar de que en Boston no visito su Alma Mater  hacer el doctorado .