GUIA: LEVA SECCION: Informacion General Pagina 15 CINTILLO: Presento Conefad plan de trabajo 93-94 CABEZA: Levantaran padron nacional de egresados de la F. de Derecho SUMARIO: Habra actualizacion permanente para elevar la calidad educativa El doctor Jaime Miguel Moreno Garavilla, presidente del Consejo Nacional de Egresados de la Facultad de Derecho de la UNAM (Conefad), presento al comite directivo de esta asociacion, el Programa de Trabajo para el ejercicio 1993-1994. A esta reunion asistieron tambien los miembros del comite directivo del Consejo Nacional de Egresados de Posgrado en Derecho. Conepod, con el fin de estrechar el vinculo fraterno que servira de valioso apoyo mutuo para los trabajos que los abogados egresados de la UNAM se disponen a emprender. Entre las acciones que el Conefad se dispone a emprender en su primer ano de vida, destacan la amplia tarea de elaborar el Padron Nacional de Egresados de la Facultad de Derecho, que suman decenas de miles y que se encuentran diseminados por todo el territorio nacional; la constitucion de secciones estatales y la integracion de una comision consultiva dentro del area de organizacion. En el rubro academico, la actualizacion permanente de los asociados por medio de conferencias, cursos, seminarios o diplomados; la celebracion de convenios para la asignacion de becas que estimulen tareas docentes y de investigacion de la propia facultad, asi como la celebracion de convenios para establecer intercambios academicos entre instituciones homologas en el pais y el extranjero. En el plano de servicio social y profesional destaca el otorgamiento de apoyo a las acciones institucionales de organizaciones fraternas, particularmente a aquellas que incidan en el plano de proteccion a los derechos humanos. Por ultimo, se menciono el diseno y aplicacion de politicas de generacion de recursos economicos utilizando mecanismos novedosos y eficaces de ingenieria financiera para apoyar necesidades sustantivas de la Facultad de Derecho, que de acuerdo con lo informado por el director de la institucion, ascienden a mas de 10 millones de nuevos pesos, comprendidas en el programa de necesidades especiales, en donde destacan el apoyo al fideicomiso pro construccion de la biblioteca, acondicionamiento de la actual biblioteca en sala de computo, becas para pagar la formacion de futuros maestros de algunas materias y remodelacion del auditorio Jus Semper Loquitur, entre otras para pagar la formacion de futuros maestros de algunas materias y remodelacion del auditorio Jus Semper .