GUIA: GUE SECCION: Informacion General Pag. 11 CINTILLO: DEBATE CABEZA: Guerra sucia e inutil CREDITO: Arturo Martinez Nateras No, definitivamente no. Por ningun concepto se debe implantar la pena de muerte. Por ningun motivo. Seria un gravisimo error y una reaccion indebida. Mexico debe salirse de la trampa mortal. Hoy, ya para todo endurecimiento e injusticia, se emplea el fantasma del narcotrafico. Fujichet y Serranomori lo invocan para justificar sus dictaduras. No, definitivamente no. El camino es diferente. Precisamente esto es lo que busca y pretende el mundo de los narcomilitaristas que nos han envuelto en una guerra ajena. Por el contrario, el sacrificio del Cardenal Posadas debe dar pie a una reflexion nacional respecto de las modificaciones en la imparticion de la justicia; en el combate de las causas de fondo que envuelven a nuestros campesinos en el narcocultivo y definir la mejor conducta frente a tan espinoso asunto. Los actuales terminos de la estrategia antinarcos, han fracasado. En Mexico la Procuraduria General de la Republica se ocupa poco del universo de sus funciones, envuelta en el torbellino que la reduce a cuartel antinarcoticos. Nuestro pais necesita que el procurador Jorge Carpizo, restablezca el papel de la procuracion de la justicia, que sea el abogado de la nacion. Este es un eje del viraje que hace falta; aqui es donde la respetabilidad de Carpizo puede engrandecerse, ser util. Es un desatino achicar al Procurador a comandante de la policia judicial y jefe de la guerra antinarcos al que lo estan reduciendo las circunstancias. Bien y de manera plausible el canciller mexicano, don Fernando Solana, ha declarado que Mexico y Alemania promueven la creacion de un foro mundial en donde se disene una nueva estrategia. No debemos perder de vista que en su origen, la guerra violenta; la cruzada militar contra los narcos es una herencia de Reagan(Bush; una politica en la cual envolvieron a nuestros paises sobre todo para crear mercados a su industria militar. En cambio ellos, dentro de su pais nada hicieron. Hoy el propio presidente Clinton, ha declarado la necesidad de modificar los parametros de esa linea poniendo enfasis en los elementos internos de consumo. Es hora de despenalizar el cultivo y la comercializacion de amapola, mariguana y otros enervantes que no son tan comunes en Mexico. Vale la pena recordar que la ley seca, en Estados Unidos de America, fue el origen de las mafias y no olvidar que en su momento, el cafe, el chocolate(cacao, el tabaco, fueron productos perseguidos, pecado y delito su consumo, y que de todas maneras se impusieron socialmente. El combate al consumo debe ser cultural, sanitario, social. Tal y como bien dice Santana, no hay peores y mas nocivas drogas como el alcohol y el cigarro. Total, que cada uno seleccione sus vicios propios y se muera segun la preferencia. El muy grave problema del narcotrafico se vincula con la pobreza extrema, que es aprovechada por los campos para envolver a la gente del campo. En primer termino hace falta un programa especial de desarrollo social en las sierras: Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango; en Michoacan, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; pero un programa real, autentica ofensiva por el desarrollo con productividad, comunicaciones, trabajo, comercializacion de los productos del campo; y no mera simulacion y palabreria que no cristaliza en hechos. Simultaneamente una amplia ofensiva cultural y por supuesto que un limpio y legal combate a la delincuencia pero en serio. Yo conozco comportamientos. La sociedad mexicana esta herida en su dignidad. La zozobra cunde. El mas elemental de los derechos humanos, la vida, esta en riesgo. Es la hora de una demostracion unitaria y nacional; de dar la cara, de repudiar una presunta colombianizacion pero desde donde realmente se la puede detener; de la sociedad. Estamos consternados. La muerte tragica y violenta del cardenal Posadas, es una incitacion a pensar y actuar contra la violencia, por la vida, por la democracia y por la paz. El propio Presidente de la Republica debe ponerse a la cabeza de la gran inconformidad nacional. Si el Presidente de mi pais se decidiera a salir a la calle, a caminar marchando desde Los Pinos, por Reforma, hasta Palacio Nacional en senal de repudio a los criminales ocultos, de rechazo al pistolerismo; por la vida en paz; por la estabilidad dinamica, el pais entero lo acompanaria. Los mexicanos estamos fastidiados de tanta impunidad, de tanta sangre inocente derramada, de tanta estulticia. Es urgente actuar de inmediato mas alla de las ofertas y compromisos eternos de investigacion y de que ahora si se ira hasta las ultimas consecuencias; esto ya nadie se lo cree y a nadie satisface. Hoy en lugar de recompensas necesitamos del presidente Salinas, de los dirigentes sociales y politicos, de los lideres de opinion, de todos un mensaje de entendimiento, un cambio en el discurso politico que envenena las relaciones y sobre todo estamos urgidos de reformas encaminadas a fortalecer el tejido social ensanchando las avenidas de la democracia mexicana. Es por Mexico; es por la vida, es por nuestro hijos, es por el presente y por el futuro s avenidas de la democracia mexicana. Es por Mexico; es .