GUIA: CHINA SECCION: Informacion General Pag. 13 CABEZA: Mexico y China sonb vitales para la Cuenca del Pacifico: Solana CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Mexico puede iniciar el proximo siglo como una de las diez mayores economias del mundo, afirmo ante el vicepremier chino, Zhu Rongji, el canciller Fernando Solana, quien indico que la concertacion entre la Ciudad de Mexico y Pekin contribuira a reafirmar la posicion de la cuenca del Pacifico como el espacio economico de mayor dinamismo. En un almuerzo ofrecido en la sede de la SRE a Rongji luego de pasar revista a los principales aspectos de la relacion bilateral, Solana asevero que Mexico y China juegan un papel de creciente importancia en la integracion de los nuevos equilibrios mundiales y regionales. Tanto en el plano interno como en el exterior -apunto- priva la voluntad de ser agentes activos del cambio, pues es esta la via para proyectar los legitimos intereses nacionales. Al subrayar que la concertacion bilateral contribuira a reafirmar el papel de la cuenca del Pacifico como el espacio economico de mayor dinamismo, el canciller expuso que en la medida en que China se consolide como una de las grandes potencias economicas la actividad comercial de la cuenca sera un motor de primer orden para el crecimiento mundial; a su vez, el proceso de transformacion que ha registrado Mexico influira igualmente en el futuro del Pacifico: "Mexico -afirmo- iniciaria el proximo siglo como una de las diez mayores economias del mundo". En su intervencion, Rongji, quien se desempena como primer ministro interino de China en sustitucion de Li Peng debido a una enfermedad de este ultimo, hizo un reconocimiento al rol "cada vez mas importante que Mexico desempena en los asuntos regionales e internacionales". China tambien ha conquistado importantes exitos en la reforma economica y la apertura al exterior. A fin de cuadruplicar el Producto Nacional Bruto de 1980, meta que se planea alcanzar para el ano 2000, el pais empezo a acelerar a partir de 1992 los pasos de la reforma economica y ampliar las esferas de apertura al exterior, ademas de establecer gradualmente el sistema de economia de mercado socialista, dijo el vicepremier. Anadio que el desarrollo fortalecido de las relaciones de amistad y cooperacion entre China y Mexico no solo beneficia a sus dos pueblos, sino tambien a la paz y el desarrollo mundial. "La proxima visita del presidente Carlos Salinas de Gortari a China en respuesta a la invitacion de su colega Jiang Zemin, para el segundo semestre de este ano, sin lugar a dudas promovera enormemente la consolidacion de nuestros lazos", enfatizo. Cabe senalar que ayer al mediodia el presidente Salinas de Gortari recibio al viceprimer ministro chino, con quien sostuvo un dialogo cordial y abordo temas relacionados con la agenda bilateral. En la reunion tambien participaron el embajador de la Republica Popular China en Mexico, Huang Shikang; el subsecretario de Relaciones Exteriores, Javier Barros Valero; el embajador mexicano en China, Javier Rodriguez Arriaga y el director general de Protocolo de la SRE, Ricardo Ampudia alero; el embajador mexicano en China, Javier Rodriguez Arriaga y el director .