GUIA: BINAL SECCION: Informacion General Pagina 3 CINTILLO: Soluciona nuestro pais problemas de debito que entorpecian la colaboracion financiera con la zona CABEZA: Avance sin precedente en programas de cooperacion Mexico-Centroamerica SUMARIO: El fin de la guerra fria no ha frenado el armamentismo; se agudizan conflictos regionales, advierte CREDITO: GABRIEL MOYSSEN El termino de la guerra fria no ha garantizado la paz mundial ni ha frenado el armamentismo; paralelamente al desvanecimiento del enfrentamiento este-oeste, se han agudizado los conflictos regionales, al mismo tiempo que los procesos de globalizacion economica han acelerado la competencia por espacios comerciales, advirtio ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Fernando Solana. Durante la inauguracion de la II Reunion Binacional Mexico-Costa Rica, en la sede de la SRE, Solana senalo que las transformaciones de los ultimos anos, vertiginosas y profundas, han dibujado una nueva problematica mundial, en la que a nivel subregional los estados buscan ampliar sus ventajas comerciales, tecnologicas y financieras para integrar nuevas y mas grandes zonas economicas. Ante esta nueva situacion, indico ante la delegacion costarricense encabezada por el canciller Bernd H. Niehaus, Mexico ha replanteado su posicion frente al mundo, adecuando sus objetivos y estrategias a partir de los principios historicos que dan fundamento a su politica exterior. Con Centroamerica, ejemplifico, se ha trabajado por fortalecer el dialogo politico, mientras que los programas de cooperacion multilateral han registrado en los ultimos anos niveles sin precedente, gracias a la solucion de los problemas de endeudamiento que entorpecian la colaboracion financiera. Asimismo, Mexico ha respaldado con recursos excepcionales al Banco Centroamericano de Integracion. Solana destaco que el intercambio mexicano con Costa Rica desde l990 ha registrado niveles anuales superiores a los l00 millones de dolares; en l992 el comercio ascendio a l25 millones, en tanto se trabaja en la instauracion de un Tratado de Libre Comercio "que habra de sustentarse en la apertura reciproca de los mercados, considerando las diferencias de desarrollo entre nuestras dos economias y que contara con per'iodos de transicion que eviten problemas entre sectores, industrias y empresas", anuncio. La renegociacion de la deuda costarricense con Mexico ha permitido colocar la relacion financiera entre las dos naciones en una nueva perspectiva, que facilitara ampliar las lineas de credito y estrechar la colaboracion en ese sector. La creacion y favorable evolucion de la Comision Mexicana de Cooperacion con Costa Rica efectua igualmente en ese ambito importantes acciones, especialmente en las areas de agricultura, turismo, energia, vivienda, desarrollo industrial, desarrollo urbano y medio ambiente, agrego el canciller mexicano icultura, turismo, energia, vivienda, desarrollo industrial, .