GUIA: ANU SECCION: Informacion General Pag. 9 CINTILLO: Entrego la presea Lazaro Cardenas a 15 destacados politicos CABEZA: Anuncia Salinas recursos por un millon de nuevos pesos para IPN CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. Al subrayar que la educacion superior, en la que se enmarca el IPN, juega un papel estrategico en la transformacion del pais, el presidente Carlos Salinas de Gortari anuncio que el Politecnico Nacional dispondra este ano de alrededor de mil millones de nuevos pesos, practicamente el 10 por ciento del presupuesto global que se destinara a ese nivel educativo y que ascendera a 10 mil 403 millones de nuevos pesos, dijo. Antes de encabezar la ceremonia del LVII aniversario del IPN en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de Los Pinos, el primer mandatario entrego el premio Instituto Nacional de Administracion Publica 1992 al investigador de El Colegio de la Frontera Norte, Victor Alejandro Espinoza Valle, en el salon "Venustiano Carranza" de la misma residencia oficial, evento en el que estuvo presente el presidente del INAP, Raul Salinas Lozano. En el acto con los politecnicos, Salinas de Gortari aseguro que el gobierno sostiene con firmeza sus compromisos con la educacion superior y con las instituciones publicas que la imparten a lo largo del pais, por lo que el presupuesto global para 1993 supera en casi 60 por ciento, en terminos reales, el asignado en 1988. Ademas, continuo, en comparacion con el ano pasado, los recursos para la educacion superior se incrementaran en mas de 14 por ciento en terminos reales. Frente al secretario de Educacion Publica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon; el regente capitalino, Manuel Camacho Solis; el director del IPN, Oscar Joffre Velazquez, ex directores, maestros, investigadores, estudiantes y trabajadores del Politecnico, el Jefe de la Nacion reconocio que el "Poli" prepara con sentido social los cuadros profesionales cientificos y tecnicos que el desarrollo de Mexico requiere. Por eso, dijo, en la vision del general Lazaro Cardenas, quien fundo esa casa de estudios, "esta tarea necesariamente tenia que ser estrategica". De ahi que mostro su beneplacito ante el hecho de que actualmente mas de 800 proyectos de investigacion se llevan a cabo en sus distintas escuelas. De manera especial destaco la importancia del nuevo edificio Central de Computo, con el que se fortalece la infraestructura del IPN y que inauguro simbolicamente luego de la presentacion de un video en el que se amplio la explicacion sobre el trabajo que desarrollara el nuevo sistema en todas las areas del Politecnico Nacional. Previamente, entrego a 15 destacados miembros de la institucion la condecoracion al merito politecnico, presea "Lazaro Cardenas". Joffre Velazquez dio en su oportunidad las gracias al Presidente de la Republica por su comprension, afecto y confianza para con el IPN, que ha podido disponer con libertad de sustantivos recursos del fruto de sus ahorros, y que utilizo en la mejoria y modernizacion de sus equipos e instalaciones, aseguro. Paralelamente, dijo, se actualizan planes y programas de estudio; se realizan accones de superacion academica y se trabaja por respaldar la modernizacion educativa que la actual administracion federal ha emprendido. Al ampliar las funciones que tendra la Central Inteligente de Computo, Joffre Velazquez senalo que con ella el IPN dispondra de tecnologia avanzada, pues esta consciente que sin esta y sin la ciencia, el desarrollo del pais no es posible. Y lo mismo considero Octavio Paredes Lopez, investigador de la institucion. Premio INAP, canal deexpresion para losinvestigadores: Salinas Lozano En su calidad de presidente del Instituto Nacional de Administracion Publica, Raul Salinas Lozano destaco que el INAP en sus 38 anos de existencia ha orientado sus acciones a la capacitacion y actualizacion de los servidores publicos, al intercambio y difusion de experiencias innovadoras en el ambito internacional; mientras que el premio que otorga desde hace 17 anos es un instrumento que contribuye a crear canales de expresion para los investigadores. Preciso que el estudio de la administracion publica demanda que la investigacion comparta las actuales tendencias sociales, las nuevas actitudes y las expectativas de la sociedad para favorecer la apertura hacia la participacion ciudadana en diversos ambitos de la misma y las expectativas de la sociedad para favorecer la apertura hacia la participacion ciudadana en diversos ambitos de la m .